Ejercicios para millennials: box, sentadillas y apps | Digitall Post : Digitall Post
Ciencia y Tecnología aburrido ejercicio gimnasio invertiras media hora millennials prioridad tedioso tiempo

Ejercicios para millennials: box, sentadillas y apps

Ejercicios para millennials: box, sentadillas y apps

CIUDAD DE MÉXICO,-  Te despiertas a las 6:00 am para ir a trabajar, gastas -al menos- una hora de tu tiempo atorado en el tráfico o en el transporte público, tu jefe te exige ser multitasking #PorqueMillennial y se supone que es algo inherente a tu ser, terminas agotado de tu jornada laboral y lo único que quieres es llegar a casa para ver un capítulo más de tu serie favorita en tu smartphone o tablet.

¿Y tu salud cómo va?¿Todo bien?. Seguramente has leído que el sedentarismo aumentó 47% en los últimos seis años entre los mexicanos de 20 a 69 años.

(1) La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a la población realizar 30 minutos diarios de ejercicio, lo anterior es vital para mantenernos en un peso adecuado y mejorar nuestra calidad de vida [2]. Ojo, correr para alcanzar el transporte público no cuenta.



Como buen Millennial mantenerte en forma es una prioridad, pero también buscas que el hecho de ir a un gimnasio no resulte aburrido y tedioso, ya que no cuentas con el tiempo suficiente para realizar dos horas de entrenamiento, pero sobre todo, esperas que la experiencia de ejercitarte te deje satisfecho y con ganas de regresar al día siguiente.

De todas las opciones que puedes encontrar, existe una que ofrece un sistema de entrenamiento innovador basado en técnicas de kickboxing y box, denominada 9Round y está en México. ¡Pero no te espantes! esta modalidad es sin contacto con otras personas, tampoco necesitas experiencia previa, y además es un sistema personalizado con instructores constantemente capacitados.

Tienes la oportunidad de complementar tu rutina con la tecnología myzone, la cual funciona colocando una banda en tu pecho y que monitorea en tiempo real tu frecuencia cardíaca, nivel de esfuerzo y quema de calorías durante y posterior a cada entrenamiento… y no, no vas a parecer RoboCop. Además puedes bajar la app disponible en iOS y Android para llevar un control de tus logros en este tipo de gimnasio donde no hay horarios de clase.

Lo mejor es que sólo te llevará 30 minutos, tiempo en el que puedes quemar entre 500 y 1,000 kilocalorías durante un circuito de nueve rounds con duración de tres minutos cada uno, más intervalos de 30 segundos de ejercicio cardiovascular y/o funcional.



Pero ¿cómo funciona? Pues el round 1 y 2 están dedicados al calentamiento, es decir, comenzarás a subir tu ritmo cardiaco con ejercicios que van desde sentadillas con desplantes, saltar la cuerda hasta los burpees, que son movimientos completos y útiles para desarrollar la capacidad cardiovascular.

Del round 3 al 8 lograrás incrementar tu fuerza y energía dando patadas y golpes a distintos tipos de peras y costales de box ¡sí, así como Rocky!

Finalmente en el round 9 te enfocarás a mejorar tu resistencia y quemarás grasa abdominal para ejercitar esa zona del cuerpo, además de bajar tu frecuencia cardiaca.

Actualmente más de 3,750 #9rounders acuden a este singular sistema de acondicionamiento físico, es importante mencionar que los circuitos de ejercicios cambian todos los días y se aplican de igual forma en otras nueve naciones donde tiene presencia. En la página de Internet www.9round.mx se puede conocer más acerca del concepto, temas nutricionales y de la tecnología que se usa.

No lo pienses más, levántate de ese cómodo sofá, deja de stalkear a tu ex y comienza a realizar ejercicio, ya que no sólo mejorarás tu salud, seguro que con el cuerpo que conseguirás no será necesario aplicarle filtros a tus selfies, también evitarás enfermedades asociadas al sobrepeso u obesidad.

r3



Nacional aranceles comercio Donald Trump Estados Unidos frontera México

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

AFP

Por: AFP

hace 5 días

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

En su camión cargado con vehículos Toyota, Raúl Hernández hace fila al amanecer para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, preocupado por los aranceles que anunciará el presidente estadounidense, Donald Trump.

Si Trump sigue adelante con su plan para imponer estos impuestos aduaneros y obligar a las empresas a mover su producción a Estados Unidos, muchos trabajadores en México van a sufrir, dice.

«Va a dejar mucha gente sin trabajo aquí», asegura este conductor de 37 años a la AFP, mientras espera en la cola para pasar a la vecina San Diego desde Tijuana.

Las fábricas que operan empresas extranjeras son vitales para la economía de ciudades fronterizas como Tijuana y sus miles de trabajadores, señala Hernández.

Muchos puestos de trabajo dependen de las exportaciones a Estados Unidos. «Si las plantas paran por los aranceles sí perjudica a México, perjudica a la ciudadanía mexicana».

Detrás de él, en la fila de camiones, Omar Zepeda también transporta camionetas Toyota Tacoma desde una planta cercana de esa armadora japonesa.

Al igual que Hernández, Zepeda está nervioso por el impacto de los aranceles.

«Va a bajar bastante el trabajo con nosotros, porque va a subir el producto (de precio) y va a haber menos compras», prevé este conductor de 40 años.

«Viene algo difícil»

Las ciudades industriales del norte de México albergan miles de fábricas gracias a beneficios fiscales y al acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La mayor parte de las familias en Tijuana trabajan en «el transporte y la mano de obra», apunta Zepeda.

«La verdad está muy difícil lo que viene», asegura.

El gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, también reconoce esa incertidumbre. Ha optado por esperar a conocer los aranceles de Trump antes de anunciar un plan económico «integral» para hacer frente a esta nueva amenaza.

Durante su descanso en una planta de Toyota a las afueras de Tijuana, Apolos Velas dijo que estos gravámenes darían un golpe brutal a la ciudad.

«Mucha gente se va a quedar sin trabajo», dice.

Ojo por ojo

En Tijuana, donde la pobreza y el crimen no dan tregua, no solo los empleados de fábricas y del transporte dependen de los miles de millones de dólares del intercambio comercial entre México y Estados Unidos.

Charito Moreno, quien vende burritos a los camioneros en un puesto junto a la barda fronteriza, dice que los aranceles lastimarían a toda Tijuana si las plantas despiden trabajadores.

«Toda la gente depende de esas empresas», afirma esta mujer de 44 años.

Si las compañías acuden al llamado de Trump para mover su producción a Estados Unidos, «sería muy trágico para Tijuana porque pues mucho trabajador se quedaría sin empleo», dice.

Al salir de un camión que lleva equipo para albercas a Estados Unidos, Antonio Valdez dijo que ahora los transportistas tienen más papeleo que entregar.

«Un trámite salía en una hora. Ahorita tardan todo el día en hacer el cálculo y el pago de impuestos» ya vigentes, dice, tras comprar un burrito y seguir su camino hacia Estados Unidos.

Aunque Sheinbaum ha descartado una respuesta del tipo «ojo por ojo, diente por diente», el camionero Alejandro Espinoza cree que México debe responder a Estados Unidos donde duele. Si imponen aranceles, «ya no les vamos a mandar aguacates. A ver cómo le hacen», dijo sonriendo.

Conoce más historias en Digitallpost.

Síguenos en FacebookX e Instagram.