
Apple sorprendió nuevamente al mundo, con la presentación del iPhone SE, un modelo de menor tamaño y precio pensado para captar la atención de los consumidores en países emergentes y al mismo tiempo satisfacer a aquellos que no desean pantallas grandes.
Con un display de 4 pulgadas, el iPhone SE revive el formato abandonado con el iPhone 5S, un teléfono presentado en septiembre de 2013. De hecho, el diseño de ambos equipos es prácticamente idéntico a punto tal que las fundas de 5S pueden ser utilizadas en el SE.
¿Pero es el iPhone SE el sucesor del 5S o un 6S de menor tamaño? La comparación con el 6S parece más adecuada. De hecho, Apple bien podría haberlo llamado 6S mini en lugar de SE y así diferenciarse de empresas como Samsung, que pone el apodo de «mini» a teléfonos que pocas capacidades comparten con sus hermanos mayores.
La diferencia más importante queda entonces marcada por el procesador: al igual que el 6S, el SE lleva un Apple A9, el doble de rápido que el A7 del 5S.
Lo mismo sucede con la cámara principal, de 12 megapíxeles (idéntica a la del 6S) en el caso del SE y de 8 en el del 5S.
El iPhone SE puede ser reservado por 399 dólares. Sin embargo, según informes de Apple, no hay fecha todavía para su llegada a Latinoamérica.