Estudio revela si tu relación será duradera | Digitall Post : Digitall Post
Ciencia y Tecnología 40-meses amor-romantico cerebro distintas estabilidad exploracion grupo mujeres relacion zonas

Estudio revela si tu relación será duradera

Estudio revela si tu relación será duradera

CIUDAD DE MÉXICO,- Hay zonas distintas del cerebro que se activan en función del momento en que se encuentre la relación, al principio en la etapa del amor romántico más intenso, existe mayor activación de las zonas cerebrales de la recompensa y la motivación, como el área tegmental ventral donde se presentan grandes concentraciones de dopamina.

Una vez que se supera esa etapa, se encuentra también actividad en zonas como la corteza orbitofrontal medial y el putamen, más relacionadas con los vínculos sociales y sustancias como la oxitocina.

Hasta aquí los datos pueden resultar ilustrativos del hecho de que el amor, más allá de su concepción más abstracta, conlleva fenómenos cerebrales más o menos claros. Lo que resulta sorprendente es que la actividad cerebral en la fase inicial de una relación pueda predecir lo que sucederá con la pareja tras algo más de tres años.



En el estudio en cuestión se realizó una exploración inicial con resonancia magnética funcional a un grupo de mujeres que dijeron estar “intensamente enamoradas” de sus parejas en el momento del test. Exactamente 40 meses después volvió a contactarse con ellas para saber si su relación se había mantenido estable. En esta segunda fase, compararon a 6 mujeres que si seguían con su pareja con otras mujeres que habían roto.

El grupo que había roto su relación antes de los 40 meses había mostrado en la fase inicial una menor activación en la corteza orbitofrontal medial, el cíngulo derecho y el núcleo accumbens derecho, áreas relacionadas con el amor romántico a largo plazo y la satisfacción con la relación. La menor activación de estas áreas también se relacionó con menores puntuaciones de felicidad en la relación.

Según los autores, sus hallazgos podrían ser una evidencia preliminar de que las respuestas del cerebro en los primeros momentos del amor romántico pueden predecir la estabilidad de las relaciones y su calidad en los siguientes tres años.

Queda claro que, más allá de ser el generador de nuestras capacidades cognitivas, el cerebro es todo un experto en los afectos, los sentimientos y las emociones. ¿Será hora de sustituir la frase ‘Haz caso a tu corazón’ por ‘Haz caso a tu cerebro’?



r3