¿Habrá huertos en submarinos? | Digitall Post : Digitall Post
Ciencia y Tecnología boston cultivos-hidroponicos don-holman huertos-en-submarinos marina-estados-unidos

¿Habrá huertos en submarinos?

¿Habrá huertos en submarinos?

BOSTON, ESTADOS UNIDOS.- Integrantes del Centro de Soldados de Natick de Investigación, Desarrollo e Ingeniería de la Marina de Estados Unidos, comandados por Don Holman, preparan un proyecto, para saber si es posible mantener huertos dentro de los submarinos.

Ante esta idea, se están probando cultivos hidropónicos -que utilizan soluciones de nutrientes en lugar de tierra- dentro de un contenedor de mercancías de 12 metros, en tierra firme en un laboratorio a las afueras de Boston, Massachusetts.

La premisa de esta investigación, radica en que «cuando se le da a alguien algo que quiere, mejora su moral. Y trabajan mejor cuando la moral está alta».



El proyecto, al momento ha recibido una inversión de 100.000 dólares y en su segunda fase de pruebas, Holman intentó primero cultivar 83 variedades de frutas y verduras para ver cuáles rendían más.

Las hojas verdes de ensalada y las cebollas verdes (o cebollines) prosperaron. De igual manera, los tubérculos tuvieron resultados bastante buenos. Los pepinos, por otro lado, fueron un desastre. Las ramas se aferraban a todo. Y las grandes hojas de las plantas del zucchini, bloqueaban las luces. Los tomates crecieron, pero no produjeron frutas porque la luz no era lo bastante brillante y la temperatura era demasiado baja.

Holman replantó las variedades que tuvieron buenos resultados y en su experimento actual se ocupa de esos brotes para ver cuánto producen y determinar cuál sería el aporte dentro de un submarino.

En la «granja», como la llama Holman, sin tierra ni insectos, las plantas crecen en semilleros y se trasplantarán esta semana a más de 250 torres suspendidas de guías en el techo, para crecer en un material hecho de plástico reciclado.



jcrh