(video) Da Vinci, el robot médico más ocupado del mundo | Digitall Post : Digitall Post
Ciencia y Tecnología aplicaciones medicas ingenieria-robotizada intuitive-surgical robot-da-vinci sistema-quirorgico sistema-robotizado

(video) Da Vinci, el robot médico más ocupado del mundo

(video) Da Vinci, el robot médico más ocupado del mundo

CIUDAD DE MÉXICO.- Da Vinci, es un sistema robotizado desarrollado por Intuitive Surgical y representa uno de los grandes avances de la Ingeniería robotizada en aplicaciones médicas.

El robot consta de dos módulos, el brazo y el terminal de control. El brazo robotizado permite intervenir mediante laparoscopia a un paciente mientras que el terminal de control permite al cirujano realizar la intervención.



El robot se emplea principalmente para operaciones de cáncer de próstata aunque su uso se puede extender a operaciones de cirugía abdominal, cardiaca, torácica, pediátrica y ginecológica.

México cuenta con ocho robots Da Vinci para tratar el cáncer de próstata en etapas tempranas; una enfermedad oncológica que representa la primera causa de muerte en los hombres. Desde su llegada al mercado, ha operado más de mil casos en 22 meses, un promedio de 2.3 cirugías al día en promedio. En 2015 realizó 839 intervenciones médicas.

Da Vinci no solo es una obra de ingeniería, también es uno de los éxitos comerciales más sonados de la «era robotizada» que estamos viviendo a principios del siglo XXI.

Entre otras funcionalidades, Da Vinci dispone de la capacidad de comunicar remotamente ambos dispositivos (brazo y consola). Esto ha permitido que el robot incluso se haya empleado en operaciones remotas donde la consola de cirujano se encontraba en un país diferente a aquel donde se realizaba la intervención.



Su gran acierto consiste en la fiabilidad del robot, un problema tradicional de la robótica es la falta de fiabilidad, sin embargo DaVinci ha conseguido integrar la fiabilidad de la robótica industrial con la versatilidad de la robótica de servicio, una obra de arte propia del mismísimo Leonardo Da Vinci.

Existen cuatro versiones del Sistema Quirúrgico Da Vinci: Estándar (que se dejó de comercializar en el 2007), modelo ‘S’ (cuya comercialización se inició en el 2006), modelo ‘Si’ (que se empezó a comercializar en 2011 y permite la incorporación de las denominadas ‘nuevas tecnologías’) y el ‘Xi’ que se presentó en Estados Unidos en abril de 2014.

El Sistema da Vinci Xi combina la funcionalidad de un sistema de brazos quirúrgicos suspendidos con la flexibilidad de una plataforma móvil. Esta arquitectura híbrida permite la colocación del carro quirúrgico en cualquier posición alrededor del paciente al tiempo que permite el acceso por cuatro cuadrantes anatómicos.

jcrh