
La tecnología y las nuevas formas de comunicación han permitido que el contacto a distancia entre las personas sea cada vez más sencillo. Sin embargo, algunas expresiones como los abrazos o los besos están limitadas a emojis.
Por este motivo, investigadores de la Universidad de Londres crearon una aplicación llamada Kissenger, la cual permite transmitir las sensaciones que genera un beso mediante un accesorio de hardware que se conecta a un smartphone.
El dispositivo registra los movimientos de los labios (posición, presión, duración), envía las instrucciones por Internet y reproduce el mismo movimiento en el receptor que tiene el destinatario.
Emma Yann Zhang, una de las creadoras del aparato e investigadora de la Universidad de Londres, comenta que Kissenger emplea una serie de sensores de alta precisión que están instalados debajo de un molde que emula ser unos labios artificiales.
«Kissenger puede ser utilizado por parejas a distancia, familias e incluso como recurso de marketing. Las celebridades o ídolos pop podrían enviar besos a sus fans de todo el mundo», dijo Zhang en su blog.
Actualmente la aplicación se encuentra en etapa de pruebas, pero lo creadores planean lanzar una versión para los teléfonos Iphone.
aegm.