
LIMA, PERÚ.- Este próximo mes de septiembre, Perú habrá de ingresar a la era especial, con el lanzamiento de su primer satélite, el cual le permitirá reforzar la lucha contra el narcotráfico, apoyar labores agrícolas y silvícolas, así como elaborar mapas.
Denominado como PerúSat-1, permitirá captar imágenes en alta resolución y se encuentra hecho en carburo de silicio, con un peso aproximado de 400 kilos, la tercera parte en comparación con otros de su tipo. El lanzamiento, será llevado a cabo por un cohete Vega, el cual trasladará también cuatro satélites de Google, aunque estos no están terminados.
La construcción del satélite se realizó en Toulouse por la empresa Airbus Defense and Space, en el marco de un acuerdo entre los gobiernos de Perú y Francia, que también permite acceso a otros seis satélites franceses que registran imágenes con diferentes tipos de resolución (submétricos, ópticos e imagen de radar).
En junio pasado culminó la fase de pruebas y el satélite peruano permanece en su contenedor en Toulouse, y será trasladado entre fines de julio e inicios de agosto a Guyana Francesa para su lanzamiento, informó la Conida.
Personal especializado ya se movilizó a Guyana Francesa para realizar algunas pruebas con el lanzador.
PerúSat-1 será el más moderno de los satélites en Latinoamérica. El detalle de las imágenes que generará será de 0.7 metros; es decir, por debajo del metro. Por ejemplo, el satélite de Chile, lanzado el 2011, tiene una resolución de 1.45 metros.
jcrh