(video) “Al filo de tu amor” lo nuevo de Carlos Vives | Digitall Post : Digitall Post
Colaboradores al-filo-de-tu-amor cantante-colombiano carlos vives exito-mundial la-bicicleta segundo-sencillo

(video) “Al filo de tu amor” lo nuevo de Carlos Vives

(video) “Al filo de tu amor” lo nuevo de Carlos Vives

MÉXICO.- “Al filo de tu amor” es el nuevo tema que presenta Carlos Vives después del éxito mundial “La bicicleta”

El metro de Nueva York, Manhattan y calles representativas de la llamada capital del mundo, uno de los sets más imponentes a nivel internacional, se convierte en el escenario de «Al filo de tu amor», segundo sencillo de Carlos Vives que sale al mundo, de la mano de su video y luego del hit mundial «La bicicleta».



Este 2017, Carlos Vives llegará a México con su gira «La fiesta de todos»:

  • 2 de febrero – CDMX – Auditorio Nacional
  • 3 de febrero –  Monterrey, N.L. – Arena Monterrey
  • 4 de febrero –  Guadalajara –  Auditorio Telmex

La historia del clip, todos los detalles de la canción te los presentamos a continuación…

Sinopsis

En «Al filo de tu amor», Carlos Vives interpreta el rol de un DJ nocturno en una radio local de la ciudad de Nueva York, que se enamora de una sofisticada chica, interpretada por Ariadna Gutiérrez. Sin embargo, chica lo ilusiona y luego desaparece en medio de la noche neoyorquina. El video comienza cuando ella decide borrar el contacto de Carlos en su teléfono celular. A partir de este momento, Carlos inicia un deambular a través de Manhattan, perdido en el laberinto del Subway o en la soledad del clásico taxi amarillo, buscando por todas partes la presencia de Ariadna. La «gran manzana», con sus imponentes rascacielos y su vida nocturna inagotable, es vista desde la perspectiva de un observador enamorado, un caminante de los días y las noches que ha perdido la calma por un amor desvanecido.



A medida que recorre las calles, Carlos pasa por todos los niveles de la sociedad, observando como todos bailan al ritmo de la canción, con un toque de inspiración en el estilo clásico del musical «West Side Story», adaptado al ritmo urbano contemporáneo, como un homenaje a la ciudad. Desde los diversos «New Yorkers» hasta los homeless y las personas desahuciadas, gente que está en el límite de la vida, con el corazón roto y la esperanza perdida, la ciudad que no duerme se mueve al ritmo de Al filo de tu amor… Al mismo tiempo que romántico y enamorado, Carlos Vives presenta un video lleno de ritmo, haciendo vibrar a la capital del mundo con su nuevo éxito musical. Al final, los espectadores se llevarán una sorpresa por la forma en que Carlos termina esta historia de amor (o desamor)…

¿Por qué Nueva York?

En la música de Carlos Vives la presencia de lugares emblemáticos es una costumbre que atraviesa toda su carrera, retomando la tradición del más puro vallenato, que menciona paisajes y pueblos legendarios, pasando por el rock inspirado en las raíces populares, hasta sus recientes derivas urbanas. En palabras del artista «las canciones nacen naturalmente y en esta ocasión menciono a NY, y no creo que sea de manera gratuita. Tengo una conexión especial con esa ciudad y con una comunidad que nos abrió las puertas y que nos ha querido mucho en el transcurso de todos estos años…escucha Nueva York que te estoy cantando…». Además, la letra de la canción reserva un detalle especial para los ciudadanos de «La tierra del olvido», pues podrán comprobar que esa «tierra» es un estado del alma que se lleva a todas partes, sin importar el lugar del mundo donde se encuentren.

Sobre la protagonista

Ariadna Gutiérrez es la encarnación perfecta de la belleza colombiana, una belleza que entre más local resulta, se vuelve más universal a los ojos del mundo, como la propia música de Carlos Vives. Nacida en Sincelejo, Sucre, en pleno corazón del Caribe interior colombiano, la figura de Ariadna luce impactante en medio de las calles de Manhattan, con un aire de sofisticación y elegancia que la mimetizan y la identifican fácilmente con el imaginario en torno a la ciudad de Nueva York. Al verla, uno entiende inmediatamente por qué Carlos Vives ha perdido la cabeza por ella, al punto de terminar como termina en la historia…

Sobre el director y la producción

La idea original de Carlos Vives fue realizada por el director colombiano Felipe Montoya y la producción de Mestiza Films, cuya última colaboración narrativa había sido el video «Cuando nos volvamos a encontrar» featuring Marc Anthony. Siguiendo las indicaciones de Vives y su equipo, la producción tuvo que trabajar a un ritmo frenético para lograr rodar en medio de la apretada agenda del artista, recientemente ganador del Grammy Latino a «Mejor Grabación del Año». Contando con el talento local de artistas y bailarines residentes en Nueva York, el video fue producido en formato de cine digital y el rodaje se llevó a cabo en las calles de Manhattan y sus alrededores.

AL FILO DE TU AMOR

No quisiste contestarme nada,

ni siquiera hiciste una llamada,

me borraste de tus listas en el chat.

Te confieso que perdí la calma,

tu silencio me dolió en el alma,

ya no sé cómo ni cuándo si no estás.

No voy a molestarte nena,

porque nada quiero para mí,

no has de saber mi amor que estoy así.

[Coro]

Enamorado, buscándote en todos lados,

sin señas, sin un recado,

abandonado, viviendo al filo de tu amor.

Enamorado, dispuesto y apasionado,

buscando para el mercado,

desempleado y pasando filo por tu amor…

Enamorado.

Escucha Nueva York que te estoy cantando

la historia de un amor que llegó acabando,

arrasando, y todo se fue llevando como Colón conquistando.

Escucha el corazón que estamos bailando,

tu cuerpo es un imán que me va jalando,

como volando hacia tus caderas,

como una tromba chupando.

Ya está llegando la noche en la tierra del olvido,

la tarde se está apagando

como un tizón encendido,

que no se acabe la fiesta si estás bailando conmigo,

en la ciudad que no duerme déjame dormir contigo.

Ayyyyy

Upajé

Me perdonas si llego a estas horas

pero salgo tarde en la emisora

y pensé ¿qué tal si paso por allá?.

No voy a molestarte nena, porque nada quiero para mí,

no has de saber mi amor que estoy así.

[Coro]

Enamorado, buscándote en todos lados,

sin señas, sin un recado,

abandonado, viviendo al filo de tu amor.

Enamorado, dispuesto y apasionado,

buscando para el mercado,

desempleado y pasando filo por tu amor…

Enamorado.

(Acordeón)

Enamorado, buscándote en todos lados,

sin señas, sin un recado,

abandonado, viviendo al filo de tu amor.

Enamorado, dispuesto y apasionado,

buscando para el mercado,

desempleado y pasando filo por tu amor…

Enamorado.

Escucha Nueva York, que te estoy cantando…

 



Nacional aranceles comercio Donald Trump Estados Unidos frontera México

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

AFP

Por: AFP

hace 1 semana

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

En su camión cargado con vehículos Toyota, Raúl Hernández hace fila al amanecer para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, preocupado por los aranceles que anunciará el presidente estadounidense, Donald Trump.

Si Trump sigue adelante con su plan para imponer estos impuestos aduaneros y obligar a las empresas a mover su producción a Estados Unidos, muchos trabajadores en México van a sufrir, dice.

«Va a dejar mucha gente sin trabajo aquí», asegura este conductor de 37 años a la AFP, mientras espera en la cola para pasar a la vecina San Diego desde Tijuana.

Las fábricas que operan empresas extranjeras son vitales para la economía de ciudades fronterizas como Tijuana y sus miles de trabajadores, señala Hernández.

Muchos puestos de trabajo dependen de las exportaciones a Estados Unidos. «Si las plantas paran por los aranceles sí perjudica a México, perjudica a la ciudadanía mexicana».

Detrás de él, en la fila de camiones, Omar Zepeda también transporta camionetas Toyota Tacoma desde una planta cercana de esa armadora japonesa.

Al igual que Hernández, Zepeda está nervioso por el impacto de los aranceles.

«Va a bajar bastante el trabajo con nosotros, porque va a subir el producto (de precio) y va a haber menos compras», prevé este conductor de 40 años.

«Viene algo difícil»

Las ciudades industriales del norte de México albergan miles de fábricas gracias a beneficios fiscales y al acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La mayor parte de las familias en Tijuana trabajan en «el transporte y la mano de obra», apunta Zepeda.

«La verdad está muy difícil lo que viene», asegura.

El gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, también reconoce esa incertidumbre. Ha optado por esperar a conocer los aranceles de Trump antes de anunciar un plan económico «integral» para hacer frente a esta nueva amenaza.

Durante su descanso en una planta de Toyota a las afueras de Tijuana, Apolos Velas dijo que estos gravámenes darían un golpe brutal a la ciudad.

«Mucha gente se va a quedar sin trabajo», dice.

Ojo por ojo

En Tijuana, donde la pobreza y el crimen no dan tregua, no solo los empleados de fábricas y del transporte dependen de los miles de millones de dólares del intercambio comercial entre México y Estados Unidos.

Charito Moreno, quien vende burritos a los camioneros en un puesto junto a la barda fronteriza, dice que los aranceles lastimarían a toda Tijuana si las plantas despiden trabajadores.

«Toda la gente depende de esas empresas», afirma esta mujer de 44 años.

Si las compañías acuden al llamado de Trump para mover su producción a Estados Unidos, «sería muy trágico para Tijuana porque pues mucho trabajador se quedaría sin empleo», dice.

Al salir de un camión que lleva equipo para albercas a Estados Unidos, Antonio Valdez dijo que ahora los transportistas tienen más papeleo que entregar.

«Un trámite salía en una hora. Ahorita tardan todo el día en hacer el cálculo y el pago de impuestos» ya vigentes, dice, tras comprar un burrito y seguir su camino hacia Estados Unidos.

Aunque Sheinbaum ha descartado una respuesta del tipo «ojo por ojo, diente por diente», el camionero Alejandro Espinoza cree que México debe responder a Estados Unidos donde duele. Si imponen aranceles, «ya no les vamos a mandar aguacates. A ver cómo le hacen», dijo sonriendo.

Conoce más historias en Digitallpost.

Síguenos en FacebookX e Instagram.