Memorias 01: Diciembre y el arte de gastar el dinero que aún no tienes | Digitall Post : Digitall Post
Cultura columna playstation PlayStation Classic Super Smash Bros

Memorias 01: Diciembre y el arte de gastar el dinero que aún no tienes

Memorias 01: Diciembre y el arte de gastar el dinero que aún no tienes

Mi cumpleaños es el 24 de diciembre y sí, es terrible. Eso de que hay doble regalo no existe. Tampoco hay pasteles sorpresa en el trabajo y a veces, las felicitaciones se pierden entre las correspondientes a la navidad.

En fin, con el paso de los años lo ves como algo normal y las celebraciones se vuelven de lo más normal. Sin embargo, la ausencia de sentirte más especial que de costumbre por un día, provocó que poco a poco me fuera haciendo regalos durante varias partes de diciembre.

Así, dicho mes se ha mantenido como mi mes favorito y en el que me hago muchos regalos. Por supuesto, no es algo que recomiendo pues la maldita «cuesta de enero» se vuelve muy real.



2018 llega a su mes final y una ola de lanzamientos le hacen segunda. No hace falta pensarlo mucho para descubrir que es arma de doble filo. Apenas en el amanecer del 7 de diciembre llegará Super Smash Bros. Ultimate para Switch y su precio será como cualquier otro AAA de la consola de Nintendo. A la mera hora, eso no es obstáculo pues la gran N ya supo venderme el proyecto durante todo el año y el hype por Smash Bros está al tope.

Pocos días después, llegará la versión classic de PlayStation a un precio que me causa mucha indignación. Se trata de un producto de nostalgia, pero a la vez mucho odio. El diseño es hermoso pero apenas cuenta con 20 juegos instalados. Sin duda, muy pocos para el enorme catálogo de la primera consola de Sony. Por si fuera poco, todos los juego que me imagino, no estarán disponibles. Apenas se salvan Metal Gear Solid, Resident Evil, Final Fantasy VII y un par más. Sí, este año el tío Sony se pone el traje del Grinch y ni así dejo de amarlo.

https://www.youtube.com/watch?v=oxE0RIdxf3Y



A la hora de hacer cálculos y cálculos para salir bien librado de los gastos navideños, agradezco que Star Wars no lance nueva película porque eso implica, entradas al cine, snacks y una enorme cantidad de coleccionables que al llegar a casa, jamás vuelvo a tocar.

Queda más que obvio que las compañías tienen poderes Jedi para hacerme desear cosas que no necesito, pero que no estoy tranquilos con la idea de no tenerlos en mis manos. Sobretodo cuando los discos y gadgets que desee todo el año, vienen con 15% de descuento (al pagar de contado).

Al suspirar con alivio por el hecho de que Roma de Alfonso Cuarón se estrenará en Netflix para disfrutarla en la comodidad del hogar, llega una última preocupación. El aguinaldo que aún no recibo ya es acechado por más conciertos y festivales que nunca. Es decir, 2019 aún no empieza y ya está casi todo el calendario de eventos musicales. Arctic Monkeys a 5 años de su último concierto en México ya está vendiendo boletos para el Foro Sol, mientras que festivales como Pa’l Norte y Vive Latino generan su propio aguinaldo haciendo uso excesivo de las fases que no duran ni un día se vuelven un duro golpe.

https://www.youtube.com/watch?v=LfAVZARpA0k

Tristemente, cada año pienso que diciembre se volverá un mes en el que ahorraré dinero, pero siempre llega un señor Smithers a gritar, «pero el sombrero es nuevo» y ahí voy directo al matadero. Así que si después de reflexionar todo esto esto, Sony, Nintendo, Ocesa y el resto de compañías que ofrezcan algo en diciembre piensan que les voy a regalar mi dinero, están pero si bien atinados, ahí les va todo el dinero que aún no tengo.

Imagen: Instagram.com/kurorotaku

Te puede interesar:

20 bandas que necesitas ver en los 20 años del Vive Latino

Mira el line-up de Vive Latino 2019 dividido por días