Las mamás más sexys que hemos visto en series de televisión | Digitall Post : Digitall Post
Y más olivia-wilde

Las mamás más sexys que hemos visto en series de televisión

Las mamás más sexys que hemos visto en series de televisión

No importa si son de ciencia ficción, drama o misterio, las series de televisión siempre nos han presentado a las mamás más sexys del planeta. Precisamente, aquí les hablamos un poco sobre algunas actrices que en la pantalla chica han interpretado a mamás con algo en común: la belleza.

Olivia Wilde

Seguramente la conocen como 13 por Dr. House, pero en 2016 Olivia Wilde fue una de las protagonistas de Vinyl. La sexy neoyorquina de 34 años encarnó a Devon Finestra, la esposa de Richie Finestra, dueño de American Century.

Madre de 2 hijos, muestra una evolución increíble a lo largo de los pocos capítulos de la serie.



https://www.youtube.com/watch?v=N5Gv9eMjY6k

Melinda Clarke

Hablando de Olivia Wilde, ella apareció en algunos episodios de The O.C., serie en la que Melinda Clarke apareció de principio a fin.

Durante la serie, quedó más que claro que era el sueño de todos los adolescentes del condado y con justa razón. No siempre tomó las mejores decisiones, pero su amor por sus hijas estuvo antepuesto todo el tiempo.



Ali Larter

Envuelta siempre en la acción, ella ha interpretado a Claire en las cintas live action de Resident Evil y ha aparecido en algunas cintas de Final Destination.

Hablando de series, en Heroes fue Niki Sanders, una de las personas que vio el nacimiento de sus poderes tras el eclipse. Tenía fuerza sobrehumana, una doble personalidad y era madre de Micah Sanders.

Emilie de Ravin

Lost fue una serie que impuso varias reglas. Sobretodo a la hora de tener un elenco coral. Emilie de Ravin fue una protagonista que se robó muchos corazones pues además de su belleza, siempre se mostró valiente. Durante el accidente, ella estaba embarazada y pasó de todo para convertirse en una joven y amorosa madre.

Eva Longoria

En Desperate Housewives, la sexy Eva Longoria interpretó a Gabrielle Solis durante 8 temporadas. Su transformación fue drástica. Pasó de ser una mujer dedicada a su belleza a una madre preocupada las 24 horas del día.

Sarah Wayne Callies

Pese a estar en medio del mundo post-apocalíptico de The Walking Dead, Lori Grimes jamás dejó de lucir hermosa. Además de ser madre de Carl, antes de morir dio a luz a una bebé.

Lisa Edelstein

Millones de personas envidiaron a House por siempre tener una relación de amor-odio con la doctora Lisa Cuddy. Interpretada por Lisa Edelstein, en la serie que llevaba por nombre el apellido del protagonista, se convirtió en madre adoptiva en las últimas temporadas.

Sofia Vergara

Su papel como Gloria en Modern Family la convirtió durante algún tiempo en la actriz mejor pagada de la pantalla chica.

Durante 9 temporadas ha demostrado ser una madre dedicada y una mujer llena de glamour.



Internacional papa francisco Papa León XIV vaticano

Robert Francis Prevost, un moderado estadounidense con fuertes lazos con Perú

AFP

Por: AFP

hace 6 días

Robert Francis Prevost, un moderado estadounidense con fuertes lazos con Perú

Robert Francis Prevost llegó a Perú por primera vez como joven misionero agustino y años después partió desde el país andino como obispo rumbo al Vaticano, donde este jueves se convirtió en el primer papa estadounidense, con el nombre de León XIV.

Prevost, de 69 años y que también tiene nacionalidad peruana, llega al trono de San Pedro con una reputación de moderado, crucial en un momento en que la Iglesia aparece muy dividida.

Desde el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano, el nuevo papa instó a «construir puentes» a través del «diálogo», avanzando «sin miedo, unidos, dando la mano a Dios y dándonosla entre nosotros».

«Dios nos ama, Dios os ama a todos, y el mal no prevalecerá», afirmó en su primer discurso, en el que trató de unir y tranquilizar ante un mundo asolado por las guerras.

«Mucho por hacer»

Prevost ha pasado un tercio de su vida en Estados Unidos. El resto entre Europa y América Latina, una de las periferias del mundo de donde también era el argentino Jorge Mario Bergoglio.

El diario italiano La Repubblica lo llamó «el menos estadounidense de los estadounidenses» por la moderación de sus palabras.

La idea de un papa norteamericano estuvo por siglos descartada en Roma, ya fuera por la distancia –estaban tan lejos que normalmente llegaban tarde a los cónclaves– o por decisiones geopolíticas.

Según el sitio especializado Crux, tener un pontífice de la primera potencia mundial hacía temer además que la CIA pudiera meter sus manos en la Iglesia.

Arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost obtuvo la nacionalidad peruana en 2015.

Dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano, donde dirigió el importante dicasterio para los Obispos, que tiene la destacada función de aconsejar al papa sobre los nombramientos de los jerarcas de la Iglesia.

Tras la muerte de Francisco, Prevost dijo que aún quedaba «mucho por hacer» en la transformación de la Iglesia.

«No podemos parar, no podemos retroceder. Tenemos que ver cómo el Espíritu Santo quiere que la Iglesia sea hoy y mañana, porque el mundo de hoy, en el que vive la Iglesia, no es el mismo que el mundo de hace 10 o 20 años», dijo el mes pasado a Vatican News.

«El mensaje siempre es el mismo: proclamar a Jesucristo, proclamar el Evangelio, pero la manera de llegar a las personas de hoy, los jóvenes, los pobres, los políticos, es diferente», añadió.

Misionero en Perú

Fue uno de los cardenales más cercanos a Francisco, cuyo pontificado generó resistencias dentro de los sectores más conservadores.

Pero al mismo tiempo, su sólida formación en Derecho Canónico tranquiliza en estos círculos que buscan un enfoque más centrado en la Teología.

Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago y asistió a un seminario menor de la Orden de San Agustín en San Luis como novicio antes de graduarse en Matemáticas en Filadelfia.

Políglota, estudió Derecho Canónico en Roma, donde también obtuvo un doctorado.

Se unió a los agustinos en Perú en 1985 para la primera de sus misiones en el país andino.

Al regresar a Chicago en 1999, fue nombrado prior provincial de los agustinos en esa región estadounidense y posteriormente prior general de la orden en todo el mundo.

Regresó a Perú en 2014 cuando Francisco lo designó administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo.

Casi una década después, entró en la curia en sustitución del cardenal canadiense Marc Ouellet, que fue acusado de agredir sexualmente a una mujer y renunció por motivos de edad. Entonces, el difunto pontífice lo nombró también presidente de la comisión pontificia para América Latina.

Conoce más historias en Digitallpost.

Síguenos en FacebookX e Instagram.