16 referencias a otras películas que puedes ver en Deadpool 2 | Digitall Post : Digitall Post
Cine y TV deadpool

16 referencias a otras películas que puedes ver en Deadpool 2

16 referencias a otras películas que puedes ver en Deadpool 2

Foto: Wikimedia Commons

Deadpool 2 ya está en los cines de todo México y pese a que Infinity War aún se está proyectando, ha sido todo un éxito. La cinta es increíble y supera en todo aspecto a su antecesora. Al decir esto, no sólo significa que tiene más acción, más violencia y mejor historia. También significa que tiene más referencias a la cultura pop.

Deadpool 2 y sus referencias a otras películas

A continuación les compartimos algunas de las muchas referencias a otras películas que pueden encontrar en la cinta protagonizada por Ryan Reynolds. Cabe mencionar que a partir de este punto, encontrarán algunos spoilers de la cinta. Así que si no quieren saber qué pasa en Deadpool 2, dejen de leer desde aquí.




01. Desde el principio las referencias aparecen. Comenzamos con Wade Wilson usando una figura de Logan muerto como si se tratara de una caja musical. Además, lo insulta por haber copiado su clasificación para adultos y morir al final de Logan.

02. Cuando el cáncer regresa a Wade Wilson, dice que sólo le falta un arco y flechas para ser igual de inútil que Hawkeye. Por supuesto, se refiere al integrante de Avengers que no apareció en Infinity War.

03. En su primer encuentro con Cable, éste le pregunta su identidad. Wilson responde «yo soy Batman». Una de las frases más recordadas del caballero oscuro.



04. En esa misma batalla, le dice a Cable que es muy oscuro, por lo que piensa que es del universo de DC.

05. Minutos antes le dice a Cable que tiene el brazo del Winter Soldier. Otra referencia al MCU.

06. Hablando de Batman, también hace un chiste sobre el nombre de Martha. Esta referencia es de Batman V. Superman y su criticada forma de resolver la batalla entre ambos héroes.

07. En algún punto Wade Wilson le dice a Cable Thanos porque como saben, Josh Brolin es el actor que interpreta al mutante futurista y al titán.

08. Cuando Juggernaut hace su aparición, Wilson le externa que lo admira y posteriormente, intenta tranquilizarlo como a Hulk: «el cielo está cayendo».

09.  Cuando Deadpool le habla al público, dice que en los países en los que no son religiosos, su primera película tuvo mejor taquilla que La Pasión de Cristo.

Clásicos como Robocop y Terminator

10. En la intro de la cinta, se hacen referencias a películas como 007 y Flashdance.

https://www.youtube.com/watch?v=yJ6MtRfChg0

11. En varias ocasiones, el chofer de Wade Wilson hace referencias a la cinta Entrevista con el Vampiro.

12. Una de las escenas más divertidas es una referencia a Bajos Instintos y su escena clásica. El que la representa es Wade Wilson mientras aún le están creciendo sus piernas.

13. Coloso dice una frase que es de Robocop como resultado, Russell se burla. Sucede en el primer encuentro que Wade Wilson tiene su primer encuentro con el niño.

14. Hablando de Coloso, cuando Wade le va a pedir perdón, lleva una grabadora que sostiene mientras suena ‘In your Eyes’ de Peter Gabriel, justo como en Say Anything.

15. Las referencias a Terminator no podían faltar. En su primera aparición, Cable hace un movimiento como el del aliado y verdugo de John Connor y en otro momento, precisamente Wilson llama John Connor al viajero del tiempo.

16. Finalmente, en los créditos se hacen referencias muy especificas a X-Men Origins: Wolverine y Green Lantern. Aquí les contamos de que tratan dichas escenas post-créditos.



Nacional aranceles comercio Donald Trump Estados Unidos frontera México

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

AFP

Por: AFP

hace 1 semana

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

En su camión cargado con vehículos Toyota, Raúl Hernández hace fila al amanecer para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, preocupado por los aranceles que anunciará el presidente estadounidense, Donald Trump.

Si Trump sigue adelante con su plan para imponer estos impuestos aduaneros y obligar a las empresas a mover su producción a Estados Unidos, muchos trabajadores en México van a sufrir, dice.

«Va a dejar mucha gente sin trabajo aquí», asegura este conductor de 37 años a la AFP, mientras espera en la cola para pasar a la vecina San Diego desde Tijuana.

Las fábricas que operan empresas extranjeras son vitales para la economía de ciudades fronterizas como Tijuana y sus miles de trabajadores, señala Hernández.

Muchos puestos de trabajo dependen de las exportaciones a Estados Unidos. «Si las plantas paran por los aranceles sí perjudica a México, perjudica a la ciudadanía mexicana».

Detrás de él, en la fila de camiones, Omar Zepeda también transporta camionetas Toyota Tacoma desde una planta cercana de esa armadora japonesa.

Al igual que Hernández, Zepeda está nervioso por el impacto de los aranceles.

«Va a bajar bastante el trabajo con nosotros, porque va a subir el producto (de precio) y va a haber menos compras», prevé este conductor de 40 años.

«Viene algo difícil»

Las ciudades industriales del norte de México albergan miles de fábricas gracias a beneficios fiscales y al acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La mayor parte de las familias en Tijuana trabajan en «el transporte y la mano de obra», apunta Zepeda.

«La verdad está muy difícil lo que viene», asegura.

El gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, también reconoce esa incertidumbre. Ha optado por esperar a conocer los aranceles de Trump antes de anunciar un plan económico «integral» para hacer frente a esta nueva amenaza.

Durante su descanso en una planta de Toyota a las afueras de Tijuana, Apolos Velas dijo que estos gravámenes darían un golpe brutal a la ciudad.

«Mucha gente se va a quedar sin trabajo», dice.

Ojo por ojo

En Tijuana, donde la pobreza y el crimen no dan tregua, no solo los empleados de fábricas y del transporte dependen de los miles de millones de dólares del intercambio comercial entre México y Estados Unidos.

Charito Moreno, quien vende burritos a los camioneros en un puesto junto a la barda fronteriza, dice que los aranceles lastimarían a toda Tijuana si las plantas despiden trabajadores.

«Toda la gente depende de esas empresas», afirma esta mujer de 44 años.

Si las compañías acuden al llamado de Trump para mover su producción a Estados Unidos, «sería muy trágico para Tijuana porque pues mucho trabajador se quedaría sin empleo», dice.

Al salir de un camión que lleva equipo para albercas a Estados Unidos, Antonio Valdez dijo que ahora los transportistas tienen más papeleo que entregar.

«Un trámite salía en una hora. Ahorita tardan todo el día en hacer el cálculo y el pago de impuestos» ya vigentes, dice, tras comprar un burrito y seguir su camino hacia Estados Unidos.

Aunque Sheinbaum ha descartado una respuesta del tipo «ojo por ojo, diente por diente», el camionero Alejandro Espinoza cree que México debe responder a Estados Unidos donde duele. Si imponen aranceles, «ya no les vamos a mandar aguacates. A ver cómo le hacen», dijo sonriendo.

Conoce más historias en Digitallpost.

Síguenos en FacebookX e Instagram.