Estas son las prioridades de Juan Osorio | Digitall Post : Digitall Post
Cine y TV "Mi marido tiene familia" aventurera juan osorio prioridades productor

Estas son las prioridades de Juan Osorio

Estas son las prioridades de Juan Osorio

CDMX, México.- El día de hoy domingo 23 de abril la obra musical “Aventurera” cierra temporada en la Ciudad de México dando una función sin precedentes en el Zócalo. El acceso será gratuito y con el elenco original que dio las funciones durante esta primera etapa. Aventurera es producida por Juan Osorio en asociación con Gerardo Quiroz. Ahora, la obra inicia una gira por el interior del país y por los Estados Unidos.

Pero en paralelo a la obra, Osorio inició junto con su equipo de producción en Televisa la preparación de su nueva telenovela; “Mi Marido Tiene Familia”. Los protagónicos son Zuria Vega y Daniel Arenas, pero como parte importante del elenco se llevó a dos de los actores/cantantes de la casa de enfrente, Yahir y Regina Orozco, quienes ahora son parte de la televisora de San Ángel.

Para la presentación que se realizó de la telenovela contaron con la participación de Susana González (Aventurera) como madrina de la producción y aprovecharon para dar la bienvenida a los nuevos huéspedes, hablamos con Juan Osorio al respecto y esto fue lo que nos dijo en exclusiva para Digitallpost.



Digitallpost (DP): Mi estimado Juan, ¿Todavía hay retos para presentar «Mi marido tiene familia»?

Juan Osorio (JO): ¡Por supuesto! Además, yo escogí un tema muy vigente. Hoy en día tienes a tu pareja y empiezas a ver a la familia que la rodea, la familia política con la que vas a convivir, en lo personal este proyecto va a tener una identificación con el público y este proyecto nos va a regalar situaciones muy de comedia, pero también de reflexión, estoy contento con el libreto, contento con el reparto, y muy comprometido con el horario familiar, estelar en el canal Las Estrellas, es muy demandante y en especial en estos momentos que se viven.

DP: Lo que llamaba la atención es que comentaba el elenco que no hay antagonistas… ¿Cómo es eso en el género? ¿es algo nuevo?

JO: Haces propuestas, yo creo que una historia debe estar girando como la rueda de la fortuna, de repente está en la familia, de repente está en el protagónico, de repente está en la fuerza de la señora Silvia Pinal, un pilar importante en esta trama, también está Diana Bracho, Rafael Inclán… cada uno de ellos tiene su personaje, y en lo personal muy contento, porque no es fácil tener el peso de un elenco como este en una telenovela, pero es también de compromiso porque ¡Ahí te encargo cuando el personaje no empiece a llenarles!, pero al día de hoy estoy contento desde la última adquisición que es Yahir, hasta el más nuevo que entra.



DP: ¿Cómo decides para seleccionar e integrar al elenco y más aún, traerlos de la casa de enfrente, como ahora hiciste con Regina y Yahir?

JO: Primero que nada, lo hago en base a la psicología del personaje, y después las combinaciones, como vas mezclando talentos, y en este momento de coyuntura donde todo es una revolución… aprovechas a tener los ingredientes que necesitas para «el mejor guisado»… creo que adquirí a las personas indicadas para los personajes.

DP: Con «Aventurera»… Cierras temporada el próximo domingo en el Zócalo…

JO: Así es, a las siete y media de la noche, todo con entrada libre… vamos a tener mariachi, una banda, vamos a tener a la Sonora Santanera. ¿Qué queremos? ¿Qué pretendemos? Que la gente se divierta y la pase muy bien, estoy casi seguro de que hay mucha gente que no pudo verla por los recursos, sin embargo, se abre esta oportunidad para que la vean, y también vean a Carmen Salinas, un ícono en «Aventurera», donde Susana González está haciendo un excelente papel, como Inclán. Lo que hago es que las estrellas jóvenes se sigan entrenando, sigan practicando.

DP: ¡Hay que hacerte «manita de puerco» para saber quién es la encapuchada? La nueva Aventurera.

JO: No te lo voy a decir, pero te daré un adelanto… Es cubana.

Jorge Luis Santa María



Nacional aranceles comercio Donald Trump Estados Unidos frontera México

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

AFP

Por: AFP

hace 1 semana

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

En su camión cargado con vehículos Toyota, Raúl Hernández hace fila al amanecer para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, preocupado por los aranceles que anunciará el presidente estadounidense, Donald Trump.

Si Trump sigue adelante con su plan para imponer estos impuestos aduaneros y obligar a las empresas a mover su producción a Estados Unidos, muchos trabajadores en México van a sufrir, dice.

«Va a dejar mucha gente sin trabajo aquí», asegura este conductor de 37 años a la AFP, mientras espera en la cola para pasar a la vecina San Diego desde Tijuana.

Las fábricas que operan empresas extranjeras son vitales para la economía de ciudades fronterizas como Tijuana y sus miles de trabajadores, señala Hernández.

Muchos puestos de trabajo dependen de las exportaciones a Estados Unidos. «Si las plantas paran por los aranceles sí perjudica a México, perjudica a la ciudadanía mexicana».

Detrás de él, en la fila de camiones, Omar Zepeda también transporta camionetas Toyota Tacoma desde una planta cercana de esa armadora japonesa.

Al igual que Hernández, Zepeda está nervioso por el impacto de los aranceles.

«Va a bajar bastante el trabajo con nosotros, porque va a subir el producto (de precio) y va a haber menos compras», prevé este conductor de 40 años.

«Viene algo difícil»

Las ciudades industriales del norte de México albergan miles de fábricas gracias a beneficios fiscales y al acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La mayor parte de las familias en Tijuana trabajan en «el transporte y la mano de obra», apunta Zepeda.

«La verdad está muy difícil lo que viene», asegura.

El gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, también reconoce esa incertidumbre. Ha optado por esperar a conocer los aranceles de Trump antes de anunciar un plan económico «integral» para hacer frente a esta nueva amenaza.

Durante su descanso en una planta de Toyota a las afueras de Tijuana, Apolos Velas dijo que estos gravámenes darían un golpe brutal a la ciudad.

«Mucha gente se va a quedar sin trabajo», dice.

Ojo por ojo

En Tijuana, donde la pobreza y el crimen no dan tregua, no solo los empleados de fábricas y del transporte dependen de los miles de millones de dólares del intercambio comercial entre México y Estados Unidos.

Charito Moreno, quien vende burritos a los camioneros en un puesto junto a la barda fronteriza, dice que los aranceles lastimarían a toda Tijuana si las plantas despiden trabajadores.

«Toda la gente depende de esas empresas», afirma esta mujer de 44 años.

Si las compañías acuden al llamado de Trump para mover su producción a Estados Unidos, «sería muy trágico para Tijuana porque pues mucho trabajador se quedaría sin empleo», dice.

Al salir de un camión que lleva equipo para albercas a Estados Unidos, Antonio Valdez dijo que ahora los transportistas tienen más papeleo que entregar.

«Un trámite salía en una hora. Ahorita tardan todo el día en hacer el cálculo y el pago de impuestos» ya vigentes, dice, tras comprar un burrito y seguir su camino hacia Estados Unidos.

Aunque Sheinbaum ha descartado una respuesta del tipo «ojo por ojo, diente por diente», el camionero Alejandro Espinoza cree que México debe responder a Estados Unidos donde duele. Si imponen aranceles, «ya no les vamos a mandar aguacates. A ver cómo le hacen», dijo sonriendo.

Conoce más historias en Digitallpost.

Síguenos en FacebookX e Instagram.