![Cuarteto Attacca, música elegantemente equilibrada](https://digitallpost.com.mx/wp-content/uploads/2017/04/digitallpost_cuartetoattacca.jpg)
CMDX, México.- Este 13 y 14 de abril, el Cuarteto Attacca se presentará en el Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México con obras de Joseph Haydn, Franz Schubert y John Adams. Su música, elegantemente equilibrada, se podrá disfrutar en el Anfiteatro Simón Bolívar.
La agrupación propone un programa que contiene clásicos indiscutibles de diferentes épocas que el público podrá disfrutar en dos conciertos. La inclusión del Cuarteto para cuerdas nº. 1 del estadounidense John Adams cobra aquí un significado especial, ya que en el 2013 fueron ellos quienes grabaron la integral para cuarteto de cuerdas de Adams.
En el caso de Franz Schubert, el programa incluye La muerte y la doncella, uno de sus más famosos temas, como uno de los mejores y más acabados ejemplos del reciclaje musical en el período romántico.
Además, presentarán Las siete últimas palabras de Nuestro Redentor en la Cruz, Hob. XX:1B, op. 51 de Joseph Haydn, quien hacia la parte final de su carrera compuso media docena de oratorios, que en su tiempo resultaron obras de éxito aunque hoy en día, con excepción de La creación y Las estaciones, se escuchan con escasa frecuencia.
Attaca, hizo su debut profesional en 2007 como parte de la prestigiosa Artists Internacional Winners Concert Series en Weill Recital Hall de Carnegie Hall, y desde entonces han han sido invitados a ofrecer presentaciones en numerosas ocasiones.
En el 2011 fue ganador de la 7ª Edición de la Competencia OSAKA de Música de Cámara, Premio Listener’s Choice de la Competencia Melbourne de Música de Cámara y ganador de la Alice Coleman Grand Price: la Competencia Anual de Grupos de Música de Cámara de la Coleman Competition en el 2006. En la temporada del 2014 al 2015, el Cuarteto Attacca fue invitado a ser Cuarteto Residente del Metropolitan Museum of Art en Nueva York.
Attacca, se encuentra por integrado por las violinistas Amy Schroeder y Keiko Tokunaga, Nathan Schram en la viola y Andrew Yee en el chelo.
Finalmente, una de las principales características de la agrupación, radica en que se encuentra plenamente convencida de que la música puede cruzar épocas y culturas.
con información del Festival del Centro Histórico
jcrh