![(video) Diane Arbus llega al MET de Nueva York](https://digitallpost.com.mx/wp-content/uploads/2016/07/digitallpost_dianearbus-1024x683.jpg)
NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS.- Este verano, el MET Breuner de Nueva York, será la sede de una histórica exposición que reunirá más de 100 obras de Diane Arbus. La muestra, estará abierta al público hasta el próximo 27 de noviembre.
La muestra se centrará en los primeros siete años de su carrera, donde se observa la personalidad de una fotógrafa que desde el inicio ya tenía un estilo propio y reconocible que ha influido enormemente en la fotografía en todo el mundo.
La obra de esta maestra del documentalismo se centra en Nueva York, el afortunado visitante podrá descubrir en primera persona los cambios que ha sufrido la ciudad desde que Airbus realizara estas fotografías entre 1956 y 1962.
Por otro lado, es válido señalar que detrás de las imágenes perturbadoras de la obra de Diane Arbus hay un trauma original, de acuerdo con Arthur Lubow. En Diane Arbus: Portrait of a Photographer (Diane Arbus: retrato de una fotógrafa), la segunda gran exploración de la vida de la artista estadounidense, cuya mirada ha quedado fatalmente filtrada por su suicidio a los 48 años, el periodista deT he New Yorker y The New York Times Magazine arriesgó una hipótesis: el incesto.
En la casa de Park Avenue que compartía con sus padres, David y Gertrude, y sus hermanos Howard —mayor— y Reneé —menor—, un día el padre encontró al hijo mientras se masturbaba y lo amenazó con matarlo si volvía a suceder. «¿Cuál hubiera sido la reacción de David si hubiera sorprendido a Howard durante una de sus sesiones de exploración amorosa con Diane?», preguntó Lubow en su libro. «Como Howard reconoció luego, él y su hermana experimentaron sexualmente cuando eran jóvenes». Para hacerlo se escondían bajo una carpa que construían con frazadas y dos sillones.
El autor argumentó que esa violación del tabú fue la marca de Arbus hasta el fin: «En los últimos dos años de su vida, visitó a una psiquiatra una vez por semana en un esfuerzo por sobrellevar su depresión. En esas sesiones le reveló que la relación sexual que había comenzado en la adolescencia[con Howard] nunca había terminado. Dijo que se había acostado con su hermano por última vez cuando él pasó por New York en julio de 1971. Eso fue sólo un par de semanas antes de la muerte de ella».
Arbus consiguió el reconocimiento del Museo Metropolitano de Arte (MET) sólo en 1969, cuando llevaba más de 20 años de carrera: la institución le compró tres de sus fotografías a 75 dólares cada una. Sólo el Museo de Arte Moderno (MOMA) había comprado otras antes, en 1964, entre ellas la famosa «Niño con una granada de juguete en el Central Park», que en 2015 se vendió —era una copia firmada por la autora— en 785.000 dólares.
Uno de los hallazgos de los 12 años de investigación de Lubow es que no sólo entrevistó a amigos, amantes y colaboradores de Arbus, encontró correspondencia inédita y analizó más de 150 fotografías, sino que habló con los fotografiados, como ese niño.
jcrh