El Coliseo contará su milenaria historia | Digitall Post : Digitall Post
Cultura andrea-palladio-y-diego-velazquez anfiteatro-romano coliseo-romano exposición giuliano-da-sangallo legado-e-historia

El Coliseo contará su milenaria historia

El Coliseo contará su milenaria historia

ROMA, ITALIA.- Este 8 de marzo, el Coliseo de Roma, contará su increíble y milenaria historia, por medio de una exposición montada en el segundo piso del célebre anfiteatro romano, construido en el siglo I D.C., y uno de los monumentos más visitados y sugestivos del mundo.

Ubicado en pleno centro de Roma, el imponente edificio con ochenta filas de gradas y una arena para la lucha de gladiadores, tuvo un pasado glorioso por casi 500 años, para ser luego olvidado en la Edad Media, apreciado durante el Renacimiento, cuando era meta privilegiada de poetas, pintores y soñadores, para pasar a ser icono del cine en el siglo XX.

Para dar a conocer su legado, los organizadores de la exposición, determinaron arrancar el recorrido de manera didáctica, con la espectacular maqueta realizada por Carlo Lucangeli entre 1790 y 1812, con capiteles, figuritas en bronce y carruajes en hueso.



También se pueden apreciar copias de bocetos, planos, borradores de artistas como Pieter Brueghel el viejo, Giuliano da Sangallo, Andrea Palladio y Diego Velázquez entre otros.

Dividida en 12 secciones, la muestra cuenta también la transformación del Coliseo con el nacimiento de la arqueología en el siglo XIX, las primeras investigaciones sistemáticas, los objetos y piezas que quedaron enterrados, entre ellos el descubrimiento de la lápida Lampadius, también expuesta.

Un ciclo de filmes en la Casa del Cine de Roma completará la muestra e incluye el colosal Quo Vadis, realizado en Italia nada menos que en 1913.

jcrh