Exhibirán obra de Robert Ryman por primera vez en México | Digitall Post : Digitall Post
Cultura arte cultura exhibicion museo-jumex obra robert-ryman

Exhibirán obra de Robert Ryman por primera vez en México

Exhibirán obra de Robert Ryman por primera vez en México

Obras abstractas que abarcan desde los años cincuenta hasta finales de la década de los noventa, se reúnen en la exposición individual “Robert Ryman”, que por primera vez se exhibirá en México del 4 de marzo al 30 de abril en el Museo Jumex.

Courtney J. Martin, curadora de la muestra «Robert Ryman», explicó en un recorrido por la exposición que el color en las obras son sobre todo los claros, aunque uno puede decir que es blanco, pero contiene diferente tonalidades del mismo.

Por ejemplo, detalló que en algunas pinturas (abstractas) como las llama él, aunque para otros son esculturas, los colores claros están en la superficie y en los costados contiene un poco oscuro, pero no trata de esconderlos.



“Hay una forma en que están construidas, por ejemplo en las obras de gran formato tienen muchas aplicaciones de pintura, hay una forma y uno puede ver la densidad, pues si uno se pone de lado al observar la pieza, se crean muchas capas, es decir, él pasó mucho tiempo trabajando con esas composiciones para dar ese efecto”, mencionó.

Sobre el blanco en las manifestaciones artísticas que visualmente se encuentra en las salas del espacio museístico, Courtney J. Martin precisó que si se argumenta ninguna de las obras son blancas, porque se tratan de tonos muy diferentes.

“Ninguno de estos cuadros realmente es blanco, pero cuando se ve en conjunto, lo primero que se ve es ese blanco no es el mismo blanco de otra. Otro elemento en la muestra es la luz natural, a través de los ventanales, porque las obras que están aquí reaccionan a la luz natural y artificial, así como los muros”, afirmó.

En esta exposición, que se exhibió previamente en Dia: Chelsea, el color, material, método, estructura y estilo de 24 pinturas revelan la extraordinaria experimentación en la producción del pintor estadounidense Robert Ryman.



Los visitantes podrán observar y experimentar estas frecuencias de luz pintadas como el color blanco, pero la exploración que lleva a cabo el artista de los valores tonales, la luminiscencia y los efectos espaciales del blanco no se limita únicamente a la pintura.

Explicó que varias obras de Ryman van más allá, por ejemplo, en las piezas de “Clásico” y “Paneles” responde de los límites del papel, es decir, hasta dónde puedes llevar el papel, porque a distancia eso no se ve como papel.

Otra característica en las piezas que conforman la exposición, es que hay obra en escala pequeña y en gran formato, “creo que eso en su obra temprana y más tardía, entre 1959 y 1998 hay un rango de escala y quiere decir que siempre sucede algo que es la evolución”.

La exposición “Robert Ryman”, conformada por 24 piezas, incluye “Arista”, “Finder”, “Arrow”, “Post”, “Counsel”, “Factor”, “Accord” y “Curso”.

Robert Ryman nació en Nashville, Tennessee, en 1930 y estudió en el Tennessee Polytechnic Institute en Cookeville y en el George Peabody College for Teachers en Nashville.

Después de cumplir su servicio militar en el Cuerpo de Reserva del ejército de Estados Unidos, de 1950 a 1952, se mudó a la ciudad de Nueva York, decidido a seguir una carrera como saxofonista de jazz.

Sin embargo, en 1953, empezó a trabajar como guardia del Museum of Modern Art. Ese mismo año se inspiró para realizar su primera pintura mientras que su primera exposición individual fue en la Paul Bianchini Gallery de Nueva York en 1967.

aegm.