![La Pegatina, ellos rebasan, por mucho, lo que parecen](https://digitallpost.com.mx/wp-content/uploads/2017/04/digitallpost_lapegatina1.jpg)
CDMX, México.- Cuando los conoces en un escenario, ellos rebasan, por mucho, lo que parecen.
Al Carrer! (2007), ¡Vía Mandarina (2009), Xapomelön (2011), Eureka! (2013), Revulsiu (2015), La Gran Pegatina Live (2016) son los discos que han llevado a La Pegatina por diversos países, siempre demostrando que su fiesta musical es prioridad para cada uno de los ocho integrantes.
Adriá y Rubén en la guitarra y voz, Axel en la trompeta, Romain en el acordeón, Ferran en el bajo, Ovidi en las percusiones y, Sergi en la batería es la alineación de La Pegatina. Todos ellos estuvieron en México y Digitallpost-Musicalmente Hablando. Pudimos conversar con ello y esta es la respuesta a cada una de las preguntas que les hicimos. La simpatía y felicidad por estar en tierras aztecas fue demostrada en cada uno de sus comentarios con respecto a la comida, la música, los rincones turísticos que se tienen y que conocen muy bien.
Musicalmente Hablando (MH): ¿Cómo se han sentido en esta gira que inician en el Vive Latino?
La Pegatina (LP): Imagínate, empezamos ahí con tanta gente que quedó sorprendida, no nos esperábamos eso, hicimos conciertos en algunas partes como Toluca, León, junto a Caligaris. Desde el primer día que venimos a México, queríamos tocar ahí, y ha llegado el momento, sabíamos el impacto que tiene tocar ahí, de los grupos españoles, mexicanos, que han tocado ahí, era la necesidad de tocar en este sitio. Y luego viene al Pa’l Norte, una plataforma que no hemos pisado, es la tercera vez que vamos a Monterrey, ya que previo estuvimos en el Machaca, con la Tokyo Ska, Caligaris.
MH: ¿Cómo fue la noticia de que tocarían en el Vive Latino?
LP: Lo peor es que fue «Van a empezar una gira; ¡en el Vive Latino! Lo normal es que prepares un show para espacios pequeños, íntimos, hasta que vienen los festivales, pero esta vez no, fue completamente al revés, a lo grande.
MH: Ahora si se les cumplió estar en un foro íntimo como el Foro Alicia.
LP: Eso es lo que nos gusta, el público mexicano se interesa por escuchar lo nuevo, lo bueno, vienen a escuchar dos tres canciones y eso nos ha servido a conocer a mucha gente, si no es por es la historia de La Pegatina no sería tan rápida en este país.
Nos han contado infinidad de historias sobre las bandas que han pasado por ahí, y nos da más gusto… Ya no son solo historias como las que nos contaron los de «Boicot», ellos nos escribieron y nos comentaron que hace 20 años estuvieron ahí. Gente como Manu Chao… Hay gente que ha tocado en ese sitio y son amigos nuestros, nos han hablado bien del Foro Alicia, lo hemos previamente a nivel de redes, ahora es un sueño cumplido. Nos ponemos retos y lo bonito es que son retos y sueños alcanzables.