
El filme se hizo acreedor al voto de Álvaro Buela, Peter Schulze y Ángela Viglietti, por su forma de abordar la discriminación y la violencia desde la confluencia de lo fantástico y lo real, dando como resultado un universo tan inquietante como particular.
En el XXXV Festival Cinematográfico Internacional de Uruguay se presentaron cerca de 200 producciones entre largos y cortometrajes de 49 países.
La región salvaje está ambientada en una ciudad del bajío mexicano, donde una misteriosa mujer, Verónica, baja de las montañas cerca del lugar en el que cayó un meteorito y entra en las vidas de una joven pareja en crisis, Ángel y Alejandra, que luchan por encontrarse el uno al otro pero que, al mismo tiempo, no pueden evitar la destrucción de sí mismos durante el proceso.
Es una película perturbadora e incómoda en la que se mezcla el feminismo, la homofobia o el machismo con terror en un proyecto con el que Escalante quería huir de la «la horrible situación» de su México natal.
La cinta, es una cooproducción entre México-Dinamarca-Francia-Alemania-Noruega y Suiza y ganó el León de Plata a la mejor dirección del Festival de Venecia 2016.
Amat Escalante es director, productor y guionista mexicano galardonado con el Premio al Mejor Director en el Festival de Cannes 2013. Ha dirigido Sangre, Los bastardos y Heli. También se presentó en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam y en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Es amigo cercano y colaborador del director mexicano Carlos Reygadas.
Su cinta Heli fue seleccionada para competir por la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes 2013, y fue galardonada con el Premio al Mejor Director, por el jurado presidido por el director estadounidense Steven Spielberg. Escalante fue galardonado como mejor director con La región salvaje en el Festival de Venecia 2016.
con información de agencias
jcrh