Los 250 años del Colegio de San Ignacio de Loyola Vizcaínas | Digitall Post : Digitall Post
Cultura 250 anivesario Colegio de San Ignacio de Loyola Vizcaína concierto Festival del Centro Histórico Orquesta Sinfónica y Coro Esperanza Azteca Tepito

Los 250 años del Colegio de San Ignacio de Loyola Vizcaínas

Los 250 años del Colegio de San Ignacio de Loyola Vizcaínas

CDMX, México.-  Este jueves 6 de abril, el Colegio de San Ignacio de Loyola Vizcaínas I.A.P. ofrecerá en sus instalaciones un concierto de la Orquesta Sinfónica y Coro Esperanza Azteca Tepito con la participación de los Niños Cantores del Centro Histórico. Este evento tiene lugar en el marco del 33 Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México, y marca el arranque de las festividades por los 250 años de labores ininterrumpidas como institución educativa.

La presentación será gratuita con cupo limitado, y está pactada para iniciar a las 17:00 horas, por lo cual los asistentes deben considerar llegar con anticipación al recinto ubicado en la calle Vizcaínas No. 21, colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc de la Ciudad de México.

El Colegio de San Ignacio de Loyola Vizcaínas es pieza clave en la educación en México al ser testigo de la historia del país, manteniéndose a la vanguardia de la educación y hoy día inmerso en aplicar el paradigma del aprendizaje personalizado en los niveles educativos de maternal a preparatoria.



El modelo educativo de la institución dirige la formación de seres aptos para desarrollarse y desempeñarse en un mundo globalizado, con pleno ejercicio de su libertad, de conformidad con la Reforma Educativa. A sus servicios se suman un Museo de sitio, el Archivo Histórico y ProEmpleo Vizcaínas que impulsa la cultura emprendedora.

Los Niños Cantores del Centro Histórico presentarán, junto con Yukari Hirasawa (invitada especial) y Sara Vélez (pianista acompañante), Cantos y sonrisas los días 4 y 11 de abril en el Palacio de la Escuela de Medicina y el martes 11 en el Anfiteatro Simón Bolívar, respectivamente, y en ambas ocasiones a las 17:00 horas.

También, como parte de la programación del Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México, tendrán una tercera participación junto con la Orquesta Sinfónica Juvenil Esperanza Azteca, el jueves 6 a las 17:00 horas en el patio del Colegio de las Vizcaínas. Las localidades para las tres funciones no tienen costo.

El Coro de Niños Cantores del Centro Histórico se fundó en 1998, bajo la dirección de Leszek Zawadka. El Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México ha querido que su presencia sea trascendente y socialmente útil, más allá de la duración estricta de las actividades del festival.



Dos años después de su fundación, el grupo tuvo su primera presentación en el Festival de México en el Centro Histórico. Caracterizado por sus actividades de formación artística y social, el coro tiene un amplio repertorio que va desde el canto gregoriano hasta la música popular contemporánea. Los dos programas que presentará el coro son de clara raíz popular, y de un ecléctico perfil internacional. Incluye piezas de Gustavo E. Campa, Ana María Raga, Silvia Furnon, Dante Andreo, Marcos Leite, Cecilia Rosillo, Alberto Grau, Don Besig, Carlos Jiménez Mabarak y Mie Yakabayashi, así como canciones tradicionales provenientes de África y Japón.

Con información del Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México

jcrh