Renuevan colección del museo Picasso en España | Digitall Post : Digitall Post
Arte arte coleccion obras de arte cultura

Renuevan colección del museo Picasso en España

Renuevan colección del museo Picasso en España

ANDALUCÍA.- Se ha convertido en el recinto más visitado de Andalucía, nos referimos al Museo Picasso Málaga, desde su inauguración en 2003 acoge 166 obras del artista fechadas entre 1895 y 1972 y ha recibido a 5 millones de personas desde su apertura.

Bernard Ruiz Picasso, nieto del genio malagueño, expresó la necesidad de renovar la colección permanente. Andalucía, demandaba una visión más didáctica y una exposición ordenada de modo cronológico en vez de temático. El resultado 166 obras en préstamo de tres años de Bernard y su esposa Almine a través de FABA (Fundación Almine y Bernard Ruiz.Picasso), valoradas en 500 millones de euros.

¿Qué muestra este ‘nuevo’ museo? Enseña una visión enciclopédica, totémica, con creaciones más accesibles al gran público sin obviar nuevas vías de investigación en el siempre fascinante, jamás fácil, universo del artista español que renovó el arte del siglo XX. Este nuevo planteamiento museográfico, repartido en 11 salas, consta de 120 obras de Picasso fechadas entre 1875 y 1972 (48 pinturas, 19 esculturas, 26 cerámicas, 13 dibujos y 13 obras gráficas).



Hay tres piezas que destacan sobre las demás: ‘Restaurante’ (1914), un óleo recortado y pegado sobre cristal que antes no se había expuesto; ‘La siesta’ (1932), o el bronce ‘Cabeza de toro’ (1942), ejecutado con el manillar y sillín de una bicicleta. La iluminación, sufragada por la Fundación Endesa, permite contemplar la obra con una alta intensidad cromática, sobre todo cuando se observan lienzos de grandes dimensiones como ‘Niño con una pala’, compuesto en Mouguins (Francia) entre el 15 de julio y el 14 de noviembre de 1971 cuando ya había cumplido 90 años.

El Museo Picasso Málaga tiene previsto renovar cada tres meses sus obras y seguirá contando con exposiciones temporales como la que ahora se exhibe (’33 Picassos’) que se podrá contemplar en el recinto hasta el próximo 26 de marzo.

La rotación de la inmensa obra picassiana ha supuesto que dejen de exhibirse obras emblemáticas del Museo Picasso Málaga como ‘Retrato de Olga con Mantilla’ (la bailarina rusa Olga Koklova fue su primer mujer), una obra que cumple este año su centenario, o ‘Retrato de Paulo con gorro blanco’ (1923).

“La vuelta de las obras siempre ha estado abierta; es un viaje de ida y vuelta y es posible que regresen antes de lo esperado”, aclararon tanto Bernard como la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar. “Hacía falta una mirada global para integrar más y mejor al pintor”, subrayó Aguilar.



El director artístico del Museo Picasso Málaga (MPM), José Lebrero, que lleva en el cargo desde 2009, explicó la clave de lo que supone esta colección, basada en “un sentido de permanencia versátil” ofreciendo “más contexto a la obra de Picasso” desde la primera sala titulada ‘Aprendiendo a mirar’, con obras de su etapa de formación en La Coruña hasta ‘Retrato con espejo”, donde se percibe las influencias del arte arcaico y otras culturas; la época donde colabora con los ballets rusos y los viajes a Italia.

Palomas, gallos, búhos, cabras, el pintor de 80 años que pinta como un niño; el arte como juego y la recreación del Siglo de Oro, su interés por Velázquez y Rembrandt se reflejan también en la propuesta artística.

r3