Stan Lee visitará Querétaro y hasta dará autógrafos : Digitall Post
Cultura comics entretenimiento espectaculos

Stan Lee visitará Querétaro y hasta dará autógrafos

Stan Lee visitará Querétaro y hasta dará autógrafos

QUERÉTARO, Querétaro.- Un amplio abanico de atracciones encontrará el público que asista a la primera jornada de la convención de cómics y cultura popular Conque, en la ciudad de Querétaro, que tendrá como plato fuerte la presencia de Stan Lee, co-creador del universo Marvel.

El invitado convivirá con miles de fanáticos los tres días que dura el encuentro; a lo largo de este viernes tendrá un par de sesiones de fotografías y de firma de autógrafos, para el beneplácito del público.

Asimismo, los asistentes tendrán acceso a conferencias magistrales con expertos en el ramo de las historietas, el entretenimiento y la cultura popular.



Los interesados podrán adquirir objetos de colección, entrar al museo de “Star Wars”, ver algunos largometrajes, participar en talleres de animación y dibujo, como por ejemplo, de historieta tradicional, hiperrralismo digital, periodismo en cómics, entre otros.

Durante este día se realizará la presentación de “Champions”, el nuevo título de Marvel Cómics que editorial Televisa presentará junto con todo su equipo creativo: Mark Waid (guionista), Humberto Ramos (dibujante), Víctor Olazaba (entintador) y Édgar Delgado (colorista).

Por su parte, J. Scott Campbell, uno de los artistas exclusivos de Marvel Cómics más reconocidos a nivel mundial, revelará los secretos de cómo venderse a sí mismo en el medio del cómic.

También se presentará la novela gráfica titulada “DMC”, por su creador Darryl McDaniels, quien explicará sobre este título en el que consolida su amor por las historietas y la música.



Mientras tanto, Marco M. Lupoi, director de Panini Cómics Italia, presentará los momentos clave de la editorial en la llegada y difusión de las historietas de Marvel Cómics y el manga japonés en Italia y el resto de Europa.

Sony Pictures presentará la reciente película del director Paul W.S. Anderson “Resident Evil: Capítulo final”, en formato blu-ray, en donde la protagonista de la cinta Milla Jovovich regresa a los orígenes de Umbrella Corporation.

Además la editorial Kamite, especializada en la publicación de cómics y manga, anunciará sus novedades del verano de 2017.

De igual manera la Editorial Panini México, con el ilustrador Humberto Ramos y el guionista Óscar Pinto, celebrará la publicación de “Crimson”, título estelarizado por “Alex Elder”, un adolescente cuyo destino lo llevará a convertirse en campito con poderes muy superiores a lo normal.

El humor e irreverencia del conductor Chumel Torres estará en la presentación especial del libro “El pulso de la República”, dentro del Teatro Metropolitano.

Mientras que en el Foro Sixto Valencia se hablará acerca de ilustrar sin cliché, con los especialistas en el ramo Édgar Clément, Francisco Herrera y Chubasco, quienes platicarán del medio en general, dando una visión del trabajo de la mujer dentro del medio del cómic.

Los aficionados podrán acudir a la presentación de la revista «Friki Plaza», estar en la premier del documental “Novaro” y admirar la información que se proporcionará acerca del segundo tomo de la trilogía gráfica “Che, una vida revolucionaria: Doctor Guevara”, con José Hernández.

Los humoristas gráficos Alberto Montt, Patricio Monero, Antonio Helguera y Rapé charlarán del trabajo que implica realizar una caricatura o una tira cómica, y de cómo los memes les han ayudado o afectado en su labor diaria.

A su vez, los reconocidos autores Luis Fernando, Raúl Treviño y Tony Sandoval hablarán de las historias de la vida diaria, con tintes fantásticos o incluso toques de misticismo y fantasía.



Internacional papa francisco Papa León XIV vaticano

Robert Francis Prevost, un moderado estadounidense con fuertes lazos con Perú

AFP

Por: AFP

hace 5 días

Robert Francis Prevost, un moderado estadounidense con fuertes lazos con Perú

Robert Francis Prevost llegó a Perú por primera vez como joven misionero agustino y años después partió desde el país andino como obispo rumbo al Vaticano, donde este jueves se convirtió en el primer papa estadounidense, con el nombre de León XIV.

Prevost, de 69 años y que también tiene nacionalidad peruana, llega al trono de San Pedro con una reputación de moderado, crucial en un momento en que la Iglesia aparece muy dividida.

Desde el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano, el nuevo papa instó a «construir puentes» a través del «diálogo», avanzando «sin miedo, unidos, dando la mano a Dios y dándonosla entre nosotros».

«Dios nos ama, Dios os ama a todos, y el mal no prevalecerá», afirmó en su primer discurso, en el que trató de unir y tranquilizar ante un mundo asolado por las guerras.

«Mucho por hacer»

Prevost ha pasado un tercio de su vida en Estados Unidos. El resto entre Europa y América Latina, una de las periferias del mundo de donde también era el argentino Jorge Mario Bergoglio.

El diario italiano La Repubblica lo llamó «el menos estadounidense de los estadounidenses» por la moderación de sus palabras.

La idea de un papa norteamericano estuvo por siglos descartada en Roma, ya fuera por la distancia –estaban tan lejos que normalmente llegaban tarde a los cónclaves– o por decisiones geopolíticas.

Según el sitio especializado Crux, tener un pontífice de la primera potencia mundial hacía temer además que la CIA pudiera meter sus manos en la Iglesia.

Arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost obtuvo la nacionalidad peruana en 2015.

Dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano, donde dirigió el importante dicasterio para los Obispos, que tiene la destacada función de aconsejar al papa sobre los nombramientos de los jerarcas de la Iglesia.

Tras la muerte de Francisco, Prevost dijo que aún quedaba «mucho por hacer» en la transformación de la Iglesia.

«No podemos parar, no podemos retroceder. Tenemos que ver cómo el Espíritu Santo quiere que la Iglesia sea hoy y mañana, porque el mundo de hoy, en el que vive la Iglesia, no es el mismo que el mundo de hace 10 o 20 años», dijo el mes pasado a Vatican News.

«El mensaje siempre es el mismo: proclamar a Jesucristo, proclamar el Evangelio, pero la manera de llegar a las personas de hoy, los jóvenes, los pobres, los políticos, es diferente», añadió.

Misionero en Perú

Fue uno de los cardenales más cercanos a Francisco, cuyo pontificado generó resistencias dentro de los sectores más conservadores.

Pero al mismo tiempo, su sólida formación en Derecho Canónico tranquiliza en estos círculos que buscan un enfoque más centrado en la Teología.

Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago y asistió a un seminario menor de la Orden de San Agustín en San Luis como novicio antes de graduarse en Matemáticas en Filadelfia.

Políglota, estudió Derecho Canónico en Roma, donde también obtuvo un doctorado.

Se unió a los agustinos en Perú en 1985 para la primera de sus misiones en el país andino.

Al regresar a Chicago en 1999, fue nombrado prior provincial de los agustinos en esa región estadounidense y posteriormente prior general de la orden en todo el mundo.

Regresó a Perú en 2014 cuando Francisco lo designó administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo.

Casi una década después, entró en la curia en sustitución del cardenal canadiense Marc Ouellet, que fue acusado de agredir sexualmente a una mujer y renunció por motivos de edad. Entonces, el difunto pontífice lo nombró también presidente de la comisión pontificia para América Latina.

Conoce más historias en Digitallpost.

Síguenos en FacebookX e Instagram.