(video) El mural subacuático de Diego Rivera | Digitall Post : Digitall Post
Cultura aleksandr-oparin bosque-de-chapultepec carcamo-de-dolores diego rivera mural-subactuatico rio-lerma

(video) El mural subacuático de Diego Rivera

(video) El mural subacuático de Diego Rivera

CIUDAD DE MÉXICO.- El Cárcamo de Dolores, fue construido en los años 50 para recibir las aguas del río Lerma y distribuirlas a la Ciudad de México. El diseño del complejo fue obra de Diego Rivera.

Se encuentra en el Bosque de Chapultepec,  y fue inaugurado el 4 de septiembre de 1951. El recinto donde se encuentran los murales tiene una medida aproximada de 5 x 8 m, más 128 m2 del túnel, lo que nos da 272 m2.



El mural que se desprende de este proyecto fue calificado por el artista como “el más fascinante encargo de toda su carrera” ya que la pintura sumergida en el agua debería soportar la acción permanente del líquido.

De hecho, el experimento no funcionó por la baja calidad de los materiales industrializados disponibles en la época, por lo que la obra se deterioró muy rápidamente bajo la acción combinada del agua y de microorganismos contenidos en ella.

Las representaciones del mural, concluido en 1952, se apegan al título que le dio Diego Rivera: “El agua: origen de la vida en la tierra”. El pintor desarrolló las teorías sobre el origen de la vida, obra del ruso Aleksandr Oparin,  quien sostiene que a partir de las aguas del océano la evolución de los seres vivos se da de manera progresiva, yendo de lo más simple a los organismos más complejos.

En el mural, Rivera también pintó el origen del hombre como una especie de coronación de la obra, y representó a una pareja humana, él con rasgos africanos y ella, de facciones orientales. Esto, con la idea de estar lo más apegado a las teorías más adelantadas de la época sobre la evolución.



jcrh