(video) Escalante el mejor de Venecia | Digitall Post : Digitall Post
Cultura amat-escalante la-region-salvaje mejor-director muestra-de-cine-de-venecia sam-mendes

(video) Escalante el mejor de Venecia

(video) Escalante el mejor de Venecia

VENECIA, ITALIA.- La cinta «La región salvaje», hizo al mexicano Amat Escalante, el mejor director de la Muestra de Cine de Venecia, honor que compartió con el ruso Andrei Konchalovsky, por su filme “Paradise”.

Recibida en Venecia entre aplausos y críticas feroces, “La región salvaje” viajó ahora al Festival de Cine de Toronto, en octubre próximo irá al Festival de Morelia, México, y en noviembre al Festival Internacional Cervantino de Guanajuato.



El estreno nacional de la cinta de Escalante se espera para antes de que finalice este año.

El jurado encabezado por el cineasta estadunidense Sam Mendes, decidió entregar el León de Plata “ex aequo” (por igual) a Escalante y Konchalovsky.

El León de Oro a la mejor película fue para la filipina “The woman who left”, de Lav Díaz, mientras que la Copa Volpi a la mejor actriz fue para la estadunidense Emma Stone, por su interpretación en la comedia musical “La La Land”.

Como mejor actor fue premiado el argentino Oscar Martínez, protagonista de “El ciudadano ilustre”. Por su parte, el diseñador y cineasta estadunidense Tom Ford recibió el Gran Premio del Jurado por “Nocturnal animals”.



Además de Mendes, el jurado de “Venezia 73” estuvo integrado por las actrices Zhao Wei, Nina Hoss, Chiara Mastroianni y Gemma Arterton, los cineastas Lorenzo Vigas y Joshua Oppenheimer, el escritor Giancarlo ci Cataldo y la artista Laurie Anderson.

En las otras secciones de la Muestra, el premio al mejor documental sobre el cine fue para “Le concours”, de Claire Simon, y el galardón a la mejor restauración fue para “Break up- L’uomo dei cinque palloni”, de Marco Ferreri.

Como mejor opera prima “Luigi de Laurentiis” fue premiada Ala Eddine Slim, autor de “The last of us”, mientras en la sección Horizontes el galardón al mejor largometraje fue para “La voz perdida”, del paraguayo Manchero Martinessi.

En esa misma sección, el premio al mejor guión fue para “Ku Qian”, de Wang Bing, mientras que el mejor actor fue Nuño Lopes por la cinta “Sao Jorge”, de Marco Martins.

El premio a la mejor actriz de la sección Horizontes fue para la española Ruth Díaz, por la cinta “Tarde para la ira”, de Raúl Arévalo, y un premio especial del jurado fue para “Big big world”, de Reha Erdem.

La mejor dirección de Horizontes fue para “Home”, de Fien Troch, y el mejor filme de la misma sección fue el italiano “Liberami”, de Federica di Giacomo.

con información de agencias

jcrh