Alemania es superior a Corea del Sur: delantero Marco Reus : Digitall Post
Deportes alemania corea del sur grupo-f mundial-2018 octavos reus rusia

Alemania es superior a Corea del Sur: delantero Marco Reus

Alemania es superior a Corea del Sur: delantero Marco Reus

 

El atacante germano Marco Reus afirmó este lunes que Alemania debe ignorar la presión y pensar simplemente en su fútbol para superar a Corea del Sur en el decisivo duelo del miércoles por un lugar en octavos de final del Mundial-2018, por el Grupo F.

La ‘Mannschaft’ necesita ganar por un margen de dos goles el miércoles en Kazán para asegurarse el pase a la segunda ronda, tras vencer in extremis a Suecia 2-1, el sábado pasado, y después del estreno frustrado contra México (0-1).



Su rival ya ha quedado eliminado, pero los surcoreanos querrán dejar una linda imagen en su despedida de Rusia-2018, y qué mejor que ganándole al vigente campeón mundial.

«Corea del Sur tiene jugadores muy rápidos, ágiles y versátiles, que crean muchos problemas para muchos equipos», dijo Reus, titular y autor de un tanto contra los escandinavos.

«Suponemos que también apostarán al contragolpe, parándose con una defensa firme y segura en el fondo. Sin embargo, estoy bastante convencido de que si jugamos de forma liberada y con el mismo estilo fluido, de calidad y sin  pasión como contra Suecia, Corea del Sur tendrá dificultades para ganarnos», añadió el delantero del Borussia Dortmund.



Timo Werner, el centrodelantero titular para el técnico Joachim Low, no parece muy preocupado por su rival, cuya gran figura es el mediapunta del Tottenham Hotspur Son Heung-min, quien militó en la Bundesliga en el pasado con los colores del Bayer Leverkusen.

«Debo admitir que no hemos visto ningún video de Corea del Sur, pero sí sus partidos aquí», aseguró el punta del Leipzig. 

«Tienen extremos muy rápidos, son probablemente lo opuesto a Suecia, que tienen una presencia física fuerte, mientras que Corea del Sur juega con jugadores pequeños, veloces y muy concentrados», analizó el joven goleador.

INFORMACIÓN E IMAGEN: AFP

También te puede interesar:

Inglaterra humilla 6-1 a Panamá y lo echa del Mundial
Domingo histórico con lluvia de goles en Mundial Rusia 2018 

 



Nacional aranceles comercio Donald Trump Estados Unidos frontera México

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

AFP

Por: AFP

hace 1 semana

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

En su camión cargado con vehículos Toyota, Raúl Hernández hace fila al amanecer para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, preocupado por los aranceles que anunciará el presidente estadounidense, Donald Trump.

Si Trump sigue adelante con su plan para imponer estos impuestos aduaneros y obligar a las empresas a mover su producción a Estados Unidos, muchos trabajadores en México van a sufrir, dice.

«Va a dejar mucha gente sin trabajo aquí», asegura este conductor de 37 años a la AFP, mientras espera en la cola para pasar a la vecina San Diego desde Tijuana.

Las fábricas que operan empresas extranjeras son vitales para la economía de ciudades fronterizas como Tijuana y sus miles de trabajadores, señala Hernández.

Muchos puestos de trabajo dependen de las exportaciones a Estados Unidos. «Si las plantas paran por los aranceles sí perjudica a México, perjudica a la ciudadanía mexicana».

Detrás de él, en la fila de camiones, Omar Zepeda también transporta camionetas Toyota Tacoma desde una planta cercana de esa armadora japonesa.

Al igual que Hernández, Zepeda está nervioso por el impacto de los aranceles.

«Va a bajar bastante el trabajo con nosotros, porque va a subir el producto (de precio) y va a haber menos compras», prevé este conductor de 40 años.

«Viene algo difícil»

Las ciudades industriales del norte de México albergan miles de fábricas gracias a beneficios fiscales y al acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La mayor parte de las familias en Tijuana trabajan en «el transporte y la mano de obra», apunta Zepeda.

«La verdad está muy difícil lo que viene», asegura.

El gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, también reconoce esa incertidumbre. Ha optado por esperar a conocer los aranceles de Trump antes de anunciar un plan económico «integral» para hacer frente a esta nueva amenaza.

Durante su descanso en una planta de Toyota a las afueras de Tijuana, Apolos Velas dijo que estos gravámenes darían un golpe brutal a la ciudad.

«Mucha gente se va a quedar sin trabajo», dice.

Ojo por ojo

En Tijuana, donde la pobreza y el crimen no dan tregua, no solo los empleados de fábricas y del transporte dependen de los miles de millones de dólares del intercambio comercial entre México y Estados Unidos.

Charito Moreno, quien vende burritos a los camioneros en un puesto junto a la barda fronteriza, dice que los aranceles lastimarían a toda Tijuana si las plantas despiden trabajadores.

«Toda la gente depende de esas empresas», afirma esta mujer de 44 años.

Si las compañías acuden al llamado de Trump para mover su producción a Estados Unidos, «sería muy trágico para Tijuana porque pues mucho trabajador se quedaría sin empleo», dice.

Al salir de un camión que lleva equipo para albercas a Estados Unidos, Antonio Valdez dijo que ahora los transportistas tienen más papeleo que entregar.

«Un trámite salía en una hora. Ahorita tardan todo el día en hacer el cálculo y el pago de impuestos» ya vigentes, dice, tras comprar un burrito y seguir su camino hacia Estados Unidos.

Aunque Sheinbaum ha descartado una respuesta del tipo «ojo por ojo, diente por diente», el camionero Alejandro Espinoza cree que México debe responder a Estados Unidos donde duele. Si imponen aranceles, «ya no les vamos a mandar aguacates. A ver cómo le hacen», dijo sonriendo.

Conoce más historias en Digitallpost.

Síguenos en FacebookX e Instagram.