![Clubes ingleses con récord de finanzas](https://digitallpost.com.mx/wp-content/uploads/2016/06/digitallpost_ligapremier-1024x683.jpg)
LONDRES, INGLATERRA.- España podrá tener a los mejores clubes del planeta, pero cuando se trata de finanzas, no hay nadie como los equipos ingleses. De acuerdo a cifras de la consultora Deloitte, en el lapso 2014/2015, tuvieron un ingreso récord del orden de los 4.4oo millones de euros.
Con un total de 92 clubes profesionales, los ingresos de los clubes ingleses, superan en casi el doble a sus inmediatos perseguidores, los alemanes.
Según el «Informe anual de las finanzas del futbol» de la consultora Deloitte, los clubes profesionales de Alemania tuvieron unos ingresos de 2.392 millones de euros durante la temporada 2014/2015; seguidos por los de España, con 2.053 millones; y los de Italia, con 1.792.
El dinero de las televisiones fue el principal alimento de los clubes, aunque en diferentes proporciones. En el caso de las ligas inglesas, supuso el 53%; en el de las alemanas, el 31%; y en las españolas, el 48%. Traducido a cifras, los equipos ingleses tuvieron 2.337 millones de euros de ingresos televisivos; los alemanes, 731 millones; y los españoles, 975.
La venta de entradas y el dinero recaudado los días de partido constituyeron el 18% (768 millones de euros) de los ingresos totales de los clubes ingleses, el 22% de los alemanes (521 millones) y el 21% de los españoles (435 millones).
Por otro lado, los clubes ingleses, también se destacaron por haber gastado más que nadie, en lo tocante a salarios, con 2.670 millones, lo que representa el 61% de sus ingresos, más del doble que los 1.280 millones de los equipos españoles (62%).
La posición hegemónica de los equipos ingleses se reforzará en años venideros con el nuevo contrato televisivo de la Premier League que entrará en vigor la próxima temporada y que reportará a los clubes de primera unos 2.300 millones de euros por año entre 2016 y 2019, un 71% más que el anterior, que además se reparten casi a partes iguales, más equitativamente que en España.
Finalmente tenemos que los ingresos combinados de las cinco principales ligas europeas -Inglaterra, Alemania, España, Italia y Francia alcanzaron el récord de 12.000 millones de euros, un incremento del 6% respecto a la temporada 2013-2014.
En resumen y de acuerdo a la consultora Deloitte primera vez, la Liga Premier manda en las tres categorías clave de ingresos: comerciales, entradas y derechos televisivos.
jcrh