(video) Conoce a los 100 mejores jugadores de la historia de la Euro Copa | Digitall Post : Digitall Post
Deportes

(video) Conoce a los 100 mejores jugadores de la historia de la Euro Copa

(video) Conoce a los 100 mejores jugadores de la historia de la Euro Copa

PARÍS, FRANCIA.- El diario L’equipe, promotor de la Euro Copa ha conformado la lista con los 100 mejores jugadores de la historia de la Champions League. En ella hay varias sorpresas y ausencias destacadas. El legendario Alfredo Di Stéfano ocupa el primer puesto, gracias a la importancia que tuvo en las cinco Copas de Europa consecutivas que ganó el Real Madrid entre 1956 y 1960.

El segundo lugar es para Francisco Gento, el jugador con más Copas de Europa de la historia, seis. Paolo Maldini es el tercero en la lista, jugador con cinco títulos con el Milan.



No entran en el podio ni Leo Messi ni Cristiano Ronaldo. El futbolista del Barcelona es el cuarto en la lista y suma cuatro Champions League. El argentino es candidato a convertirse en el mejor futbolista de la historia de la competición, ya que lo tiene todo para igualas o hasta superar las seis copas de Gento.

Cristiano Ronaldo, máximo goleador de la competición con 90 goles, ha ganado dos Champions League: una con el United y otra con el Real Madrid. El portugués es el quinto de la lista.

Los 100 mejores jugadores de la Copa de Europa y la Champions

1. Alfredo Di Stéfano (Argentina)



2. Francisco Gento (España)

3. Paolo Maldini (Italia)

4. Lionel Messi (Argentina)

5. Cristiano Ronaldo (Portugal)

6. Phil Neal (Inglaterra)

7. Ferenc Puskas (Hungría)

8. Héctor Rial (España)

9. Gerd Müller (Alemania)

10. Raúl (España)

11. Alessandro Costacurta (Italia)

12. Eusébio (Portugal)

13. Clarence Seedorf (Países Bajos)

14. Johan Cruyff (Países Bajos)

15. Xavi (España)

16. Iker Casillas (España)

17. Andrés Iniesta (España)

18. José María Zárraga (España)

19. Fernando Morientes (España)

20. Edwin Van der Sar (Países Bajos)

21. Marquitos (España)

22. Kenny Dalglish (Escocia)

23. Mario Coluna (Portugal)

24. Sandro Mazzola (Italia)

25. Ryan Giggs (Gales)

26. Víctor Valdés (España)

27. Roberto Carlos (Brasil)

28. Gerard Piqué (España)

29. Carles Puyol (España)

30. Franz Beckenbauer (Alemania)

31. Sepp Maier (Alemania)

32. Giacinto Facchetti (Italia)

33. Franco Baresi (Italia)

34. Graeme Souness (Escocia)

35. Ronald Koeman (Países Bajos)

36. Terry McDermott (Inglaterra)

37. Andriy Shevchenko (Ucrania)

38. Marcel Desailly (Francia)

39. Mauro Tassotti (Italia)

40. Fernando Hierro (España)

41. Ray Clemence (Inglaterra)

42. Filippo Inzaghi (Italia)

43. Samuel Eto’o (Camerún)

44. Paul Scholes (Inglaterra)

45. Raymond Kopa (Francia)

46. Frank Rijkaard (Países Bajos)

47. Alessandro Del Piero (Italia)

48. Andrea Pirlo (Italia)

49. José Aguas (Portugal)

50. Ruud Krol (Países Bajos)

51. Marco Van Basten (Países Bajos)

52. Patrice Evra (Francia)

53. Uli Hoeness (Alemania)

54. Dani Alves (Brasil)

55. Frank Lampard (Inglaterra)

56. Petr Cech (República Checa)

57. Arjen Robben (Países Bajos)

58. Johan Neeskens (Países Bajos)

59. Sergio Busquets (España)

60. Alessandro Nesta (Italia)

61. Xabi Alonso (España)

62. Kaká (Brasil)

63. Didier Deschamps (Francia)

64. Karl-Heinz Rummenigge (Alemania)

65. Jean-Pierre Papin (Francia)

66. Luis Suárez Miramontes (España)

67. Oliver Kahn (Alemania)

68. Amancio (España)

69. Wayne Rooney (Inglaterra)

70. Zinedine Zidane (Francia)

71. Armando Picchi (Italia)

72. Daniele Massaro (Italia)

73. Michel Platini (Francia)

74. José Altafini (Brasil)

75. Manuel Sanchis (hijo) (España)

76. Didier Drogba (Costa de Marfil)

77. Rio Ferdinand (Inglaterra)

78. Dejan Savicevic (Montenegro)

79. Paul Breitner (Alemania)

80. Thomas Müller (Alemania)

81. Gary Neville (Inglaterra)

82. Philipp Lahm (Alemania)

83. Guti (España)

84. Thierry Henry (Francia)

85. Deco (Portugal)

86. Bruce Grobbelaar (Zimbabue)

87. Ian Rush (Gales)

88. Jari Litmanen (Finlandia)

89. Steven Gerrard (Inglaterra)

90. Santiago Cañizares (España)

91. Peter Shilton (Inglaterra)

92. Andoni Zubizarreta (España)

93. Bastian Schweinsteiger (Alemania)

94. Michel Salgado (España)

95. Frank De Boer (Países Bajos)

96. Sergio Ramos (España)

97. Angelo Peruzzi (Italia)

98. Fernando Redondo (Argentina)

99. Luis Figo (Portugal)

100. Gianluigi Buffon (Italia)

jcrh



Internacional papa francisco Papa León XIV vaticano

Robert Francis Prevost, un moderado estadounidense con fuertes lazos con Perú

AFP

Por: AFP

hace 6 días

Robert Francis Prevost, un moderado estadounidense con fuertes lazos con Perú

Robert Francis Prevost llegó a Perú por primera vez como joven misionero agustino y años después partió desde el país andino como obispo rumbo al Vaticano, donde este jueves se convirtió en el primer papa estadounidense, con el nombre de León XIV.

Prevost, de 69 años y que también tiene nacionalidad peruana, llega al trono de San Pedro con una reputación de moderado, crucial en un momento en que la Iglesia aparece muy dividida.

Desde el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano, el nuevo papa instó a «construir puentes» a través del «diálogo», avanzando «sin miedo, unidos, dando la mano a Dios y dándonosla entre nosotros».

«Dios nos ama, Dios os ama a todos, y el mal no prevalecerá», afirmó en su primer discurso, en el que trató de unir y tranquilizar ante un mundo asolado por las guerras.

«Mucho por hacer»

Prevost ha pasado un tercio de su vida en Estados Unidos. El resto entre Europa y América Latina, una de las periferias del mundo de donde también era el argentino Jorge Mario Bergoglio.

El diario italiano La Repubblica lo llamó «el menos estadounidense de los estadounidenses» por la moderación de sus palabras.

La idea de un papa norteamericano estuvo por siglos descartada en Roma, ya fuera por la distancia –estaban tan lejos que normalmente llegaban tarde a los cónclaves– o por decisiones geopolíticas.

Según el sitio especializado Crux, tener un pontífice de la primera potencia mundial hacía temer además que la CIA pudiera meter sus manos en la Iglesia.

Arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost obtuvo la nacionalidad peruana en 2015.

Dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano, donde dirigió el importante dicasterio para los Obispos, que tiene la destacada función de aconsejar al papa sobre los nombramientos de los jerarcas de la Iglesia.

Tras la muerte de Francisco, Prevost dijo que aún quedaba «mucho por hacer» en la transformación de la Iglesia.

«No podemos parar, no podemos retroceder. Tenemos que ver cómo el Espíritu Santo quiere que la Iglesia sea hoy y mañana, porque el mundo de hoy, en el que vive la Iglesia, no es el mismo que el mundo de hace 10 o 20 años», dijo el mes pasado a Vatican News.

«El mensaje siempre es el mismo: proclamar a Jesucristo, proclamar el Evangelio, pero la manera de llegar a las personas de hoy, los jóvenes, los pobres, los políticos, es diferente», añadió.

Misionero en Perú

Fue uno de los cardenales más cercanos a Francisco, cuyo pontificado generó resistencias dentro de los sectores más conservadores.

Pero al mismo tiempo, su sólida formación en Derecho Canónico tranquiliza en estos círculos que buscan un enfoque más centrado en la Teología.

Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago y asistió a un seminario menor de la Orden de San Agustín en San Luis como novicio antes de graduarse en Matemáticas en Filadelfia.

Políglota, estudió Derecho Canónico en Roma, donde también obtuvo un doctorado.

Se unió a los agustinos en Perú en 1985 para la primera de sus misiones en el país andino.

Al regresar a Chicago en 1999, fue nombrado prior provincial de los agustinos en esa región estadounidense y posteriormente prior general de la orden en todo el mundo.

Regresó a Perú en 2014 cuando Francisco lo designó administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo.

Casi una década después, entró en la curia en sustitución del cardenal canadiense Marc Ouellet, que fue acusado de agredir sexualmente a una mujer y renunció por motivos de edad. Entonces, el difunto pontífice lo nombró también presidente de la comisión pontificia para América Latina.

Conoce más historias en Digitallpost.

Síguenos en FacebookX e Instagram.