Croacia-Francia la final del Mundial, Inglaterra cayó 2-1 : Digitall Post
Deportes croacia estadio Luzhnikí Francia inglaterra ivan-perisic mario-mandzukic moscu Mundial Rusia semifinal

Croacia-Francia la final del Mundial, Inglaterra cayó 2-1

Croacia-Francia la final del Mundial, Inglaterra cayó 2-1

 

  • Croacia le ganó a Inglaterra 2 a 1 por la semifinal de Rusia 2018 y se enfrentará el domingo a la selección de Francia por el campeonato del Mundo, lo máximo que había logrado los croatas es el tercer puesto en Francia 1998

 

Un ‘Súper Mario’ Mandzukic fue suficiente para que Croacia se deshiciera de Inglaterra con un 2-1 en tiempo extra, este miércoles en las semifinales, y clasificara a la final del Mundial de Rusia-2018 para enfrentarse con Francia.



Los balcánicos, en su quinta participación en una Copa del Mundo, se impusieron en el apretado duelo en el estadio Luzhnikí en Moscú, escenario de la final el próximo domingo, con los goles de Iván Perisic, a los 68 minutos, y Mandzukic, a los 109.

Kieran Trippier había puesto en ventaja a los ‘Tres Leones’ de espectacular tiro libre a los 5 minutos.

Con la victoria, el seleccionado dirigido por Zlatko Dalic, de 51 años, superó a aquel de Davor Sucker, Zvonimir Boban y Robert Prosinecki que terminó tercero en Francia-1998 en su primera Copa del Mundo tras la independencia del país siete años antes.

Croacia sufrió lo impensado para equilibrar el juego que controlaban a placer los Pross, hasta cuando éstos se permitieron un pestañeo que desencadenó la furia de los ‘Vatreni’.



Para Inglaterra la derrota supone un duro golpe en su objetivo de ganar el segundo título mundial 52 años después de que lo hiciera el legendario elenco de Bobby Charlton, Bobby Moore y Gordon Banks en el Mundial-1966, del que los ingleses fueron anfitriones.

Los inventores del fútbol se encontrarán con los ‘Diablos Rojos’ belgas el próximo sábado en San Petersburgo en el partido por el tercer lugar.

– Furia inglesa –

Impulsada por una gran mayoría de aficionados, los Pross empezaron el partido con mayor determinación, se hicieron rápidamente de la pelota y empujaron a Croacia contra su campo a partir de la buena movilidad de un activo Dele Alli en la mitad.

Esa presión alta generó la apertura del marcador a los 5 minutos, un tiro libre que Trippier ejecutó en la frontal del área al palo izquierdo de Danijel Subasic, luego de una falta de Luka Modric a Alli cuando éste buscaba perfilarse en velocidad para rematar.

El tanto del defensor del Tottenham elevó a 9 los goles ingleses en Rusia, de un total de 12 marcados, que nacieron en acciones de pelota detenida, bien desde un córner, un tiro libre o un penal.

A partir de ese gol se vio lo mejor de Inglaterra, sometiendo con un planteo intenso y dinámico a Croacia, en la que ni Modric ni Ivan Rakitic entraron en sintonía, dificultando la progresión de los balcánicos en la primera mitad.

Los ‘Tres Leones’ incluso pudieron ampliar el marcador a los 30 minutos, pero el goleador Harry Kane falló en el mano a mano con un Subasic que se jugó la vida para salvar su arco en sendos remates en el área pequeña.

Croacia poco hacía en el partido. Si la posesión fue su crédito en anteriores compromisos, los ajedrezados apenas pudieron inquietar a Jordan Pickford con remates de media distancia en la inicial.

– Pestañeo y despertar –

Inglaterra mantuvo el ritmo intenso en los primeros 20 minutos del complemento, bien posicionado en el campo y dejando poco espacio para el tránsito de los croatas, que apenas sostenían la pelota en el círculo central pero sin panorama para algo más.

Pero los hombres de Gareth Southgate se permitieron un pestañeo cuando tenían controlado el juego y le dieron vida a los balcánicos a los 68 minutos con un tanto de Perisic.

El volante del Inter de Milán se anticipó a Kyle Walker en el corazón del área y casi con la planta del pie izquierdo empujó la pelota a un centro desde la derecha de Sime Vrsaljko.

Los Pross acusaron el golpe porque Croacia despertó y creyó en que podía quedarse con la victoria, y estuvo a poco del segundo otra vez con Perisic a los 72 con un remate que se estrelló en el palo.

Los 90 minutos se consumieron y llegaría el tiempo extra y, en un desarrollo tenso de ida y vuelta, Mandzukic se convirtió en el nuevo héroe croata a los 109 con un gol muy a su estilo, ganándole la espalda a los centrales para quedar de frente ante el golero.

Perisic peinó una pelota, John Stones perdió la marca del ‘Súper Mario’ y el de la Juventus no perdonó en el área para fusilar al rubio Pickford.

Final de la batalla de Moscú: Croacia a su primera final de Copa del Mundo, Inglaterra rozó la hazaña pero su maldición sigue vigente.

Información: AFP   Imagen: AFP

También te puede interesar:

Inglaterra utiliza el caso Skripal para manchar el Mundial: Rusia
De repartidor de leche a portero de Inglaterra en el Mundial de Rusia 



Nacional aranceles comercio Donald Trump Estados Unidos frontera México

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

AFP

Por: AFP

hace 5 días

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

En su camión cargado con vehículos Toyota, Raúl Hernández hace fila al amanecer para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, preocupado por los aranceles que anunciará el presidente estadounidense, Donald Trump.

Si Trump sigue adelante con su plan para imponer estos impuestos aduaneros y obligar a las empresas a mover su producción a Estados Unidos, muchos trabajadores en México van a sufrir, dice.

«Va a dejar mucha gente sin trabajo aquí», asegura este conductor de 37 años a la AFP, mientras espera en la cola para pasar a la vecina San Diego desde Tijuana.

Las fábricas que operan empresas extranjeras son vitales para la economía de ciudades fronterizas como Tijuana y sus miles de trabajadores, señala Hernández.

Muchos puestos de trabajo dependen de las exportaciones a Estados Unidos. «Si las plantas paran por los aranceles sí perjudica a México, perjudica a la ciudadanía mexicana».

Detrás de él, en la fila de camiones, Omar Zepeda también transporta camionetas Toyota Tacoma desde una planta cercana de esa armadora japonesa.

Al igual que Hernández, Zepeda está nervioso por el impacto de los aranceles.

«Va a bajar bastante el trabajo con nosotros, porque va a subir el producto (de precio) y va a haber menos compras», prevé este conductor de 40 años.

«Viene algo difícil»

Las ciudades industriales del norte de México albergan miles de fábricas gracias a beneficios fiscales y al acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La mayor parte de las familias en Tijuana trabajan en «el transporte y la mano de obra», apunta Zepeda.

«La verdad está muy difícil lo que viene», asegura.

El gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, también reconoce esa incertidumbre. Ha optado por esperar a conocer los aranceles de Trump antes de anunciar un plan económico «integral» para hacer frente a esta nueva amenaza.

Durante su descanso en una planta de Toyota a las afueras de Tijuana, Apolos Velas dijo que estos gravámenes darían un golpe brutal a la ciudad.

«Mucha gente se va a quedar sin trabajo», dice.

Ojo por ojo

En Tijuana, donde la pobreza y el crimen no dan tregua, no solo los empleados de fábricas y del transporte dependen de los miles de millones de dólares del intercambio comercial entre México y Estados Unidos.

Charito Moreno, quien vende burritos a los camioneros en un puesto junto a la barda fronteriza, dice que los aranceles lastimarían a toda Tijuana si las plantas despiden trabajadores.

«Toda la gente depende de esas empresas», afirma esta mujer de 44 años.

Si las compañías acuden al llamado de Trump para mover su producción a Estados Unidos, «sería muy trágico para Tijuana porque pues mucho trabajador se quedaría sin empleo», dice.

Al salir de un camión que lleva equipo para albercas a Estados Unidos, Antonio Valdez dijo que ahora los transportistas tienen más papeleo que entregar.

«Un trámite salía en una hora. Ahorita tardan todo el día en hacer el cálculo y el pago de impuestos» ya vigentes, dice, tras comprar un burrito y seguir su camino hacia Estados Unidos.

Aunque Sheinbaum ha descartado una respuesta del tipo «ojo por ojo, diente por diente», el camionero Alejandro Espinoza cree que México debe responder a Estados Unidos donde duele. Si imponen aranceles, «ya no les vamos a mandar aguacates. A ver cómo le hacen», dijo sonriendo.

Conoce más historias en Digitallpost.

Síguenos en FacebookX e Instagram.