Diego Armando Maradona sube al sexto piso | Digitallpost : Digitall Post
Deportes D10S diego armando maradona maradona

Diego Armando Maradona sube al sexto piso este 30 de octubre

AFP

Por: AFP

hace 4 años

Diego Armando Maradona sube al sexto piso este 30 de octubre

Imagen: AFP

  • Este 30 de octubre, el astro del futbol, Diego Armando Maradona cumple 60 años, aislado en su casa para evitar contagiarse de Covid-19.
  • Lo que ‘el 10’ no pierde, ni en confinamiento ni con los achaques de salud, es su genio rebelde y bromista.
  • «Sueño con hacerle otro gol a los ingleses, con la mano derecha esta vez», bromeó en una entrevista el «D10S».

Diego Maradona celebra este viernes su 60º cumpleaños sin estridencias y aislado en su casa en prevención del covid-19, aunque el mundo del fútbol le rinde culto a la leyenda de quien fue artista y mago de la pelota.

Lo que ‘el 10’ no pierde, ni en confinamiento ni con los achaques de salud, es su genio rebelde y bromista y a pocos días de su 60 aniversario volvió a mentar la inefable ‘Mano de Dios’.

«Sueño con hacerle otro gol a los ingleses, con la mano derecha esta vez», bromeó en una entrevista con la revista France Football.



Aquel primer gol lo hizo con el puño izquierdo a Inglaterra (2-1). Después le marcó el más espectacular de la historia mundialista. Eran los cuartos de final de México-1986. Días más tarde, en el estadio Azteca alzó la Copa del Mundo y llegó a la cima de su carrera a los 25 años.

El aislamiento para protegerse del virus se lo ordenó días atrás su médico por haber tenido el capitán histórico de la selección albiceleste contacto con un allegado sintomático de coronavirus.

Es casi seguro que se pierde de celebrar el aniversario en su lugar en el mundo: la cancha. Dirigirá por control remoto a su equipo, Gimnasia y Esgrima La Plata, ante Patronato, en el retorno del fútbol local tras ocho meses de parate y pesadilla epidemiológica.

Intimidad maradoniana

El festejo será íntimo. Se habían conocido planes de armar una foto con sus cinco hijos reconocidos más el nieto Benjamín, cuyo padre es Sergio ‘Kun’ Agüero, pero no hay nada confirmado.



Maradona reside en Brandsen, al sur de la ciudad de Buenos Aires, a solo 10 minutos de Estancia Chica, el polideportivo de Gimnasia.

La casa está rodeada por un parque, cancha de fútbol, piscina y asador de carne. Una de sus hijas, Jana, cultiva una huerta orgánica para que su padre pueda comer vegetales sin agrotóxicos.

Su entrenador y el médico le han organizado rutinas de bicicleta fija, aerobismo, guantes, gimnasia y kinesiología, con alimentación balanceada.

Saludos a granel

Desde el amanecer, comenzaron a llover los saludos para el 10. «Los argentinos le debemos muchos momentos de felicidad y siempre le debemos estar agradecidos», declaró a el presidente Alberto Fernández, hincha de Argentinos Juniors, el club donde dio su primeros pasos Maradona.

El propio Maradona publicó en su cuenta de Facebook un video de 36 minutos con saludos de jugadores y exjugadores como Ronaldinho, Ronaldo, José Mourinho, Fabio Cannavaro, el ‘Pibe’ Valderrama, Marco Van Basten, Franco Baresi, Bobo Vieri, David Trezeguet, el exatleta cubano Javier Sotomayor, estrellas de todos los deportes argentinos, excompañeros de la selección campeona de 1986, entre otros. «Gracias» es la palabra que más se repite.

«Arranco mis 60 años con estos maravillosos mensajes que me dan la vida. Gracias por tanto cariño, gracias por su amistad. Este es el mejor regalo de cumpleaños que ustedes me podrían haber hecho», escribió el 10.

También llegó la idolatría desde Nápoles, que le agradece dos ‘scudettos’ y dos copas, huellas indelebles en el San Paolo.

«Ho visto Maradona», publicó este viernes la cuenta oficial del SSCNapoli, con un video de sus inolvidables jugadas.

Pelusa y el Rey

No sería raro que Pelé le retribuya el cálido mensaje de Maradona por su cumpleaños 80.

Es la reconciliación entre los dos ídolos, considerados los mejores futbolistas de la historia, que tantas rencillas verbales tuvieron. Maradona lo saludó tratándolo de ‘O Rei’.

«Quiero sumarme a este homenaje universal, muy felices 80 años de vida Rey Pelé!!!», le dijo al otro mito viviente del fútbol sudamericano.

Orgulloso de su origen

Maradona siempre rompió los límites del rectángulo verde de 100×70 para ser la voz de los ‘de abajo’ contra ‘los de arriba’.

Su lema de cabecera es: «Nunca voy a renegar de mi origen», en una ‘villa miseria’, en el asentamiento Fiorito, de la periferia profunda, obrera y pobre.

Nació en el sanatorio ‘Evita’, nombre premonitorio de su filiación peronista (como el actual gobierno), y es posible que el nombre de la calle de ese hospital sea cambiado por el Maradona.

El natalicio será momento de renovar su activismo social y político. Se lanzará la campaña benéfica ‘Las diez del 10’. Diez ciudades y diez camisetas de la Selección con su firma. Junto con la Cruz Roja y el gobierno las subastarán y recolectarán fondos para alimentos y obras edilicias.

Una de las diez ciudades es Esquina, en la litoraleña provincia de Corrientes, donde nacieron sus padres, Doña Tota y Don Diego, más conocido como Chitoro. El matrimonio tuvo ocho hijos.

Al regresar a Argentina en 2019,cada partido de Gimnasia y cada estadio fueron una fiesta de millares de hinchas cantando ‘Maradó, Maradó’. Esta vez el canto y el soplo de velitas será virtual. Es el amor en los tiempos de la pandemia.

Diego Armando Maradona

AFP

Conoce más historias en Digitallpost y Coolture.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram.



Nacional aranceles comercio Donald Trump Estados Unidos frontera México

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

AFP

Por: AFP

hace 1 semana

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

En su camión cargado con vehículos Toyota, Raúl Hernández hace fila al amanecer para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, preocupado por los aranceles que anunciará el presidente estadounidense, Donald Trump.

Si Trump sigue adelante con su plan para imponer estos impuestos aduaneros y obligar a las empresas a mover su producción a Estados Unidos, muchos trabajadores en México van a sufrir, dice.

«Va a dejar mucha gente sin trabajo aquí», asegura este conductor de 37 años a la AFP, mientras espera en la cola para pasar a la vecina San Diego desde Tijuana.

Las fábricas que operan empresas extranjeras son vitales para la economía de ciudades fronterizas como Tijuana y sus miles de trabajadores, señala Hernández.

Muchos puestos de trabajo dependen de las exportaciones a Estados Unidos. «Si las plantas paran por los aranceles sí perjudica a México, perjudica a la ciudadanía mexicana».

Detrás de él, en la fila de camiones, Omar Zepeda también transporta camionetas Toyota Tacoma desde una planta cercana de esa armadora japonesa.

Al igual que Hernández, Zepeda está nervioso por el impacto de los aranceles.

«Va a bajar bastante el trabajo con nosotros, porque va a subir el producto (de precio) y va a haber menos compras», prevé este conductor de 40 años.

«Viene algo difícil»

Las ciudades industriales del norte de México albergan miles de fábricas gracias a beneficios fiscales y al acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La mayor parte de las familias en Tijuana trabajan en «el transporte y la mano de obra», apunta Zepeda.

«La verdad está muy difícil lo que viene», asegura.

El gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, también reconoce esa incertidumbre. Ha optado por esperar a conocer los aranceles de Trump antes de anunciar un plan económico «integral» para hacer frente a esta nueva amenaza.

Durante su descanso en una planta de Toyota a las afueras de Tijuana, Apolos Velas dijo que estos gravámenes darían un golpe brutal a la ciudad.

«Mucha gente se va a quedar sin trabajo», dice.

Ojo por ojo

En Tijuana, donde la pobreza y el crimen no dan tregua, no solo los empleados de fábricas y del transporte dependen de los miles de millones de dólares del intercambio comercial entre México y Estados Unidos.

Charito Moreno, quien vende burritos a los camioneros en un puesto junto a la barda fronteriza, dice que los aranceles lastimarían a toda Tijuana si las plantas despiden trabajadores.

«Toda la gente depende de esas empresas», afirma esta mujer de 44 años.

Si las compañías acuden al llamado de Trump para mover su producción a Estados Unidos, «sería muy trágico para Tijuana porque pues mucho trabajador se quedaría sin empleo», dice.

Al salir de un camión que lleva equipo para albercas a Estados Unidos, Antonio Valdez dijo que ahora los transportistas tienen más papeleo que entregar.

«Un trámite salía en una hora. Ahorita tardan todo el día en hacer el cálculo y el pago de impuestos» ya vigentes, dice, tras comprar un burrito y seguir su camino hacia Estados Unidos.

Aunque Sheinbaum ha descartado una respuesta del tipo «ojo por ojo, diente por diente», el camionero Alejandro Espinoza cree que México debe responder a Estados Unidos donde duele. Si imponen aranceles, «ya no les vamos a mandar aguacates. A ver cómo le hacen», dijo sonriendo.

Conoce más historias en Digitallpost.

Síguenos en FacebookX e Instagram.