FRANCIA.- La eliminación de España a manos de Italia en juego de octavos de final de la Eurocopa Francia 2016, puede ser vista como el fin de un ciclo, en el cual, seguramente el entrenador Vicente del Bosque habrá de decir adiós al puesto.
Hace cuatro años luego de ser eliminada en la primera ronda del Mundial Brasil 2014, se dio el primer aviso del inminente final del imperio español.
Según todo indica, Vicente del Bosque abandona el puesto como estratega del conjunto, el presidente de la Federación Española de Futbol, Ángel Villar, quiere dar el poder en el banquillo a Julen Lopetegui, que se formó en las selecciones inferiores, antes de pasar al Oporto portugués, donde estuvo dos temporadas.
De ocurrir esto, España mantendrá su estilo de toque y posesión de balón, que cultiva y pule desde las categorías inferiores. Los equipos Sub-17, Sub-19 y Sub-21 son fieles a ello, para prepararse para dar el salto al primer equipo.
Del Bosque afirmó en el último año que España debe realizar una «transición dulce», que comenzó dando el poder en la portería a David de Gea, dejando en el banquillo al gran capitán de la selección, Iker Casillas, que con sus 167 partidos internacionales, levantó los trofeos de campeón del mundo y de Europa.
Lopetegui dirigió a la selección española que fue campeona de Europa Sub-21 en 2013 en Israel. En aquel equipo estaban David de Gea, Koke Resurrección, Thiago Alcántara, Marc Bartra y Alvaro Morata, presentes en Francia 2016. El técnico vasco conoce muy bien a todos los jugadores llamados a liderar el cambio generacional.
Si Lopetegui no fuera contratado, se abren más incógnitas para la selección, con candidatos que nunca han trabajado para la Federación, como Paco Jémez, Joaquín Caparrós o Miguel González «Michel».
España cuenta con entrenadores con reputación como Unai Emery (probable futuro entrenador del PSG), Rafa Benítez (Newcastle) o Marcelino García (Villarreal), pero la federación no puede ofrecerles lo que ganan en los clubes.
Una nueva etapa se inicia en la selección española. Aunque no parte de cero, atrás quedó el periodo exitoso. Se fueron Xavi Hernández, Carles Puyol, Xabi Alonso, Pepe Reina, David Villa, Fernando Torres, Carlos Marchena, Álvaro Arbeloa y Joan Capdevila, y tras Francia 2016, probablemente Del Bosque e Iker Casillas. La reconstrucción de España en una incógnita.
jcrh