Liga Premier: Chelsea ofrece una lección de futbol | Digitall Post : Digitall Post
Deportes actuacion antonio conte apabullo chelsea consolida everton liderato liga premier trabajo

Liga Premier: Chelsea ofrece una lección de futbol

Liga Premier: Chelsea ofrece una lección de futbol

LONDRES,-  La Premier tiene nuevo líder y es el Chelsea de Antonio Conte, que este sábado dio una lección de buen fútbol y ganó por 5-0 al Everton de Ronald Koeman, lo que, unido al 1-1 del Manchester City de Pep Guardiola ante el Middlesbrough de Aitor Karanka, permite a los ‘blues’ situarse primeros en solitario, con un punto más que los ‘citizens’. Arsenal (que este domingo recibe al Tottenham en el derbi del norte de Londres) y Liverpool (aguarda al Watford) están a 2 del conjunto del técnico italiano. Eden Hazard (doblete) y los españoles Marcos Alonso, Diego Costa y Pedro marcaron.

Stamford Bridge fue una auténtica fiesta de la afición de un Chelsea lanzado, muy superior al Everton, que ni tiró a portería prácticamente. Desde que Conte decidió jugar con 3 centrales, su equipo ha ganado ya en las 5 últimas jornadas y sin encajar un gol. Desde que perdió por 3-0 ante el Arsenal, el Chelsea ha vencido en la Premier por 0-2 al Hull, 3-0 al Leicester, 4-0 al Manchester United, 0-2 al Southampton y 5-0 al Everton.

El Chelsea mostró mayor intensidad desde el inicio ante un Everton flojo. Eden Hazard, en un espléndido momento de forma, logró un doblete. El primer tanto del astro belga llegó en una jugada marca de la casa, en la que recibió de Diego Costa y fue haciendo la diagonal hasta buscar ángulo para disparar. Era el minuto 19 y Stekelenburg, meta de los de Goodison Park, pudo hacer más.



El segundo fue obra de Marcos Alonso y llegó apenas un minuto después tras una buena jugada colectiva del Chelsea. Hazard abrió la defensa del Everton, envió para Diego Costa y éste sirvió el balón al lateral madrileño, quien conectó un zurdazo.

Con 2-0 en el minuto 20, el encuentro se le había puesto muy complicado al Everton de Koeman. Costa, ‘Pichichi’ de la Premier, logró su noveno tanto en el campeonato a la salida de un córner en el 42’. Ya en la segunda parte, Hazard completó su doblete en el 56’: combinó con Pedro y se metió entre dos defensas antes de lograr el cuarto gol ‘blue’ de la tarde.

El quinto fue de Pedro, protagonista de un gran partido, en el que combinó con Victor Moses y con Hazard en la banda derecha. El tanto del exazulgrana, ovacionado al ser sustituido en el 71’, llegó tras otra gran jugada del Chelsea en el 65’, en la que Diego Costa controló el balón y se lo pasó a Eden Hazard, cuyo disparo paró el meta del Everton, Stekelenburg, pero Pedro aprovechó el rechace para marcar.

En las últimas 5 jornadas el Chelsea ha ganado sus 5 partidos de Premier, con 16 goles a favor y ninguno en contra. Y este sábado con un recital de fútbol. Conte ha presentado ya su candidatura a ganar el título inglés en su primer año.



r3



Nacional aranceles comercio Donald Trump Estados Unidos frontera México

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

AFP

Por: AFP

hace 2 semanas

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

En su camión cargado con vehículos Toyota, Raúl Hernández hace fila al amanecer para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, preocupado por los aranceles que anunciará el presidente estadounidense, Donald Trump.

Si Trump sigue adelante con su plan para imponer estos impuestos aduaneros y obligar a las empresas a mover su producción a Estados Unidos, muchos trabajadores en México van a sufrir, dice.

«Va a dejar mucha gente sin trabajo aquí», asegura este conductor de 37 años a la AFP, mientras espera en la cola para pasar a la vecina San Diego desde Tijuana.

Las fábricas que operan empresas extranjeras son vitales para la economía de ciudades fronterizas como Tijuana y sus miles de trabajadores, señala Hernández.

Muchos puestos de trabajo dependen de las exportaciones a Estados Unidos. «Si las plantas paran por los aranceles sí perjudica a México, perjudica a la ciudadanía mexicana».

Detrás de él, en la fila de camiones, Omar Zepeda también transporta camionetas Toyota Tacoma desde una planta cercana de esa armadora japonesa.

Al igual que Hernández, Zepeda está nervioso por el impacto de los aranceles.

«Va a bajar bastante el trabajo con nosotros, porque va a subir el producto (de precio) y va a haber menos compras», prevé este conductor de 40 años.

«Viene algo difícil»

Las ciudades industriales del norte de México albergan miles de fábricas gracias a beneficios fiscales y al acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La mayor parte de las familias en Tijuana trabajan en «el transporte y la mano de obra», apunta Zepeda.

«La verdad está muy difícil lo que viene», asegura.

El gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, también reconoce esa incertidumbre. Ha optado por esperar a conocer los aranceles de Trump antes de anunciar un plan económico «integral» para hacer frente a esta nueva amenaza.

Durante su descanso en una planta de Toyota a las afueras de Tijuana, Apolos Velas dijo que estos gravámenes darían un golpe brutal a la ciudad.

«Mucha gente se va a quedar sin trabajo», dice.

Ojo por ojo

En Tijuana, donde la pobreza y el crimen no dan tregua, no solo los empleados de fábricas y del transporte dependen de los miles de millones de dólares del intercambio comercial entre México y Estados Unidos.

Charito Moreno, quien vende burritos a los camioneros en un puesto junto a la barda fronteriza, dice que los aranceles lastimarían a toda Tijuana si las plantas despiden trabajadores.

«Toda la gente depende de esas empresas», afirma esta mujer de 44 años.

Si las compañías acuden al llamado de Trump para mover su producción a Estados Unidos, «sería muy trágico para Tijuana porque pues mucho trabajador se quedaría sin empleo», dice.

Al salir de un camión que lleva equipo para albercas a Estados Unidos, Antonio Valdez dijo que ahora los transportistas tienen más papeleo que entregar.

«Un trámite salía en una hora. Ahorita tardan todo el día en hacer el cálculo y el pago de impuestos» ya vigentes, dice, tras comprar un burrito y seguir su camino hacia Estados Unidos.

Aunque Sheinbaum ha descartado una respuesta del tipo «ojo por ojo, diente por diente», el camionero Alejandro Espinoza cree que México debe responder a Estados Unidos donde duele. Si imponen aranceles, «ya no les vamos a mandar aguacates. A ver cómo le hacen», dijo sonriendo.

Conoce más historias en Digitallpost.

Síguenos en FacebookX e Instagram.