Louis van Gaal: ¿demasiado autoritario? | Digitall Post : Digitall Post
Deportes entrenador-holandes johan cruyff jose mourinho louis-van-gaal luca-toni manchester united zlatlan-ibrahimovic

Louis van Gaal: ¿demasiado autoritario?

Louis van Gaal: ¿demasiado autoritario?

LONDRES, INGLATERRA.- Pese a que todavía le quedaba un año de contrato con el Manchester United, este lunes el entrenador holandés Louis van Gaal fue destituido a fin de darle su lugar al ultra mediático, José Mourinho.

Pero, ¿por qué se tomó esta determinación? Cierto, los Diablos Rojos no vivieron la mejor de sus campañas en la Liga Premier, pero también es conocido y reconocido el hecho de que van Gaal, es un gran descubridor de talento, aunque también se le conoce por tener un enfoque militar en su trabajo, situación que le ha valido el apodo de «Tulipán de hierro».

Nacido el 8 de agosto de 1951 en Ámsterdam -tiene 64 años-, van Gaal jugaba de centrocampista, se formó en las categorías inferiores del Ajax y estuvo a las puertas de aquel equipo de principios de los años 1970 que asombraba al mundo y tenía a un tal Johan Cruyff como líder, aunque nunca llegó a debutar.



Como profesional pasó por varios equipos modestos de Bélgica y Holanda -Royal Amberes, Telstar, Sparta de Rotterdam- y como entrenador empezó de ayudante de Leo Beenhakker, hasta que en 1991 tomó las riendas del primer equipo del Ajax.

Cimentó su éxito sobre la disciplina y la rigidez táctica, con una fidelidad inquebrantable al 4-3-3, hasta el punto de hacer que el Manchester United pagara unos 50 millones de euros por un joven delantero  francés, Anthony Martial, que ha acabado en un extremo del ataque.

Naturalmente y como suele ocurrir con los grandes jugadores del planeta, la férrea disciplina de van Gaal, no siempre fue recibida. El brasileño Giovanni, que estuvo a sus órdenes en el Barcelona, lo definió como «un Hitler para los jugadores brasileños, arrogante, orgulloso y tiene un problema».

En sus dos temporadas en el United, suprimió el día libre del lunes para ver en video el partido del fin de semana y reprender los fallos de los jugadores, una práctica que acabó a demanda de los capitanes, para ser sustituida por un mensaje personal que, dicen, los futbolistas no se molestaban en leer.



«Nadie me hizo tanto daño en el futbol como Van Gaal», dijo el defensa Lucio, otro brasileño, que se fue del Bayern cuando el holandés era su entrenador. Más directo fue el búlgaro Hristo Stoichkov, otro barcelonista, que trató de «basura» al holandés.

Los tres jugadores engrosan una lista de jugadores resentidos que incluye a Luca Toni, Zlatan Ibrahimovic, Rivaldo, Víctor Valdés, Franck Ribery, Robin Van Persie… ¿estará el «Chicharito»?

Pero su enemigo número uno fue el recientemente fallecido Johan Cruyff, que no perdía ocasión de reprocharle que su juego era aburrido: «el esquema de Louis van Gaal «no domina. A mí me gusta el fútbol de dominio. El Manchester no juega así», dijo en octubre.

Al final, van Gaal se despide con una Copa de Inglaterra, lograda el fin de semana, y un quinto puesto en la liga que condena al club más rico del mundo a jugar la Europa League.

En el palmarés de Van Gaal brilla su única Champions League, la que consiguió en 1995 con el Ajax de Ámsterdam dirigiendo a un equipo de jóvenes brillantes que incluía a Patrick Kluivert, Marc Overmars, los hermanos De Boer, Edgar Davids, Danny Blind y Edwin Van der Saar.

Además, ha ganado cuatro ligas holandesas -tres con el Ajax y una con el AZ Alkmaar-, dos Ligas en España, una en Alemania con el Bayern de Munich, una Copa de la UEFA, también con el Ajax, y la reciente Copa de Inglaterra con el United.

Hizo debutar a Víctor Valdés, Xavi Hernández, Carles Puyol y Andrés Iniesta, en el Barcelona, y a Thomas Muller y David Alaba, en el Bayern. En el Manchester, el joven delantero Marcus Rashford y el centrocampista Jesse Lingard apuntan muy buenas maneras y le deben su debut a van Gaal.

«Fui profesor de educación física, siempre me gustó trabajar con jóvenes», explicó van Gaal, a cuya sombra crecieron futuros grandes entrenadores que han reconocido su deuda con él, como Josep Guardiola o José Mourinho, que ahora coincidirán en Manchester, el primero al frente del City y el segundo, al frente del United.

jcrh