
Imagen: Brenda Peralta
- El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) confirmó la sanción por dopaje a la marchista mexicana Lupita González, por lo que se perderá los Juegos Olímpicos.
- La sustancia por la que la deportista mexicana dio positivo es trembolona.
- A pesar de la apelación, González perdió el sueño de participar en las Olimpiadas pospuestas hasta 2021.
La marchista mexicana Lupita González perdió la oportunidad de participar en los Juegos Olímpicos de Tokio el próximo año, debido a que Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) confirmó su sanción por dopaje.
En 2018, La Federación Internacional de Atletismo impuso una sanción a la nacida en Tlalnepantla, por dopaje, tras dar positivo a la sustancia trembolona.
El castigo implica que González no pueda participar en ninguna competencia; ante esto, la deportista apeló el fallo de la instancia internacional para que el castigo se redujera dos años y pudiera participar en los Juegos Olímpicos.
Sin embargo, la defensa de la marchista presentó documento fabricados, por lo que el TAS confirmó la sanción para la mexicana.
Lupita González se queda sin Juegos Olímpicos
Así, Lupita González se quedará sin la oportunidad de participar en los Olímpicos que se celebrarán en Tokio el próximo 2021, debido a la pandemia por el nuevo coronavirus.
A pesar de que González aseguró no tener intención de consumir dicha sustancia.
“No pudo explicar que el consumo de la trembolona no fue intencional y, por lo tanto, su falta al Código Mundial Antidopaje fue intencional”, dijo.
De acuerdo con un reportaje de Proceso, la defensa argumentó que la deportista consumió la sustancia en alguna comida, pues en México suele utilizarse para engordar al ganado.
Sin embargo, el TAS no revocó la sanción.