Messi y Ronaldo, encabezan once ideal de FIFA | Digitall Post : Digitall Post
Deportes barcelona candidatos cristiano ronaldo Federación Internacional de Futbol Asociación Lionel Messi Once ideal real madrid

Messi y Ronaldo, encabezan once ideal de FIFA

Messi y Ronaldo, encabezan once ideal de FIFA

ZURICH, SUIZA.- Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, estelares del Barcelona y Real Madrid, encabezan una lista de 55 candidatos de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) para formar parte del once ideal a nivel mundial de 2016.

El jugador portugués y el argentino, finalistas también para el premio The Best que otorga la FIFA en la categoría de Mejor Jugador, están listados en un grupo selecto de 15 delanteros de clase mundial, de los cuales tres serán escogidos para formar parte del once ideal.

El resto del listado de nominados está conformado por cinco guardametas, 20 defensas, 15 mediocampistas, además de los 15 atacantes ya mencionados. Otros elementos que sin dignos de mención son el portero italiano Gianlugi Buffon, de Juventus; el defensa español Sergio Ramos, de Real Madrid; el mediocampista belga Eden Hazard, de Chelsea; y el delantero uruguayo Luis Suárez, de Barcelona.



Para la conformación final de este once ideal, será necesaria la votación a nivel mundial, de 25 mil futbolistas de 75 naciones diferentes. Para completar la lista, será necesario el seleccionar un portero, cuatro defensas, tres medios y tres delanteros.

Se anticipa que Messi y Ronaldo formen parte de esa tercia de atacantes que conformarán el once ideal gracias a la destacada temporada realizada en este año. El tercer puesto de delantero, se espera que salga entre el argentino Sergio Agüero, el galés Gareth Bale o el polaco Robert Lewandowski.

Lista completa de nominados al once ideal de la FIFA:

Porteros (5): Claudio Bravo (Chile), Gianluigi Buffon (Italia), David de Gea (España), Keylor Navas (Costa Rica), Manuel Neuer (Alemania).



Defensas (20): David Alaba (Austria), Jordi Alba (España), Serge Aurier (Costa de Marfil), Héctor Bellerìn (España), Jérôme Boateng (Alemania), Leonardo Bonucci (Italia), Daniel Carvajal (España), Giorgio Chiellini (Italia), Dani Alves (Brasil), David Luiz (Brasil).

Así como Diego Godín (Uruguay), Mats Hummels (Alemania), Philipp Lahm (Alemania), Marcelo (Brasil), Javier Mascherano (Argentina), Pepe (Portugal), Gerard Piqué (España), Sergio Ramos (España), Thiago Silva (Brasil), Raphaël Varane (Francia).

Mediocampistas (15): Xabi Alonso (España), Sergio Busquets (España), Kevin De Bruyne (Bélgica), Eden Hazard (Bélgica), Andrés Iniesta (España), N’Golo Kanté (Francia) Toni Kroos (Alemania), Luka Modric (Croacia), Mesut Özil (Alemania).

También se encuentran Dimitri Payet (Francia), Paul Pogba (Francia), Ivan Rakitic (Croacia), David Silva (España), Marco Verratti (Italia) and Arturo Vidal (Chile).

Delanteros (15): Sergio Agüero (Argentina), Gareth Bale (Gáles), Karim Benzema (Francia), Cristiano Ronaldo (Portugal), Paulo Dybala (Argentina), Antoine Griezmann (Francia), Gonzalo Higuaín (Argentina).

Además de Zlatan Ibrahimovic (Suecia), Robert Lewandowski (Polonia), Lionel Messi (Argentina), Thomas Müller (Alemania), Neymar (Brasil), Alexis Sánchez (Chile), Luis Suárez (Uruguay), Jamie Vardy (Inglaterra).

jcrh

 



Nacional aranceles comercio Donald Trump Estados Unidos frontera México

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

AFP

Por: AFP

hace 5 días

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

En su camión cargado con vehículos Toyota, Raúl Hernández hace fila al amanecer para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, preocupado por los aranceles que anunciará el presidente estadounidense, Donald Trump.

Si Trump sigue adelante con su plan para imponer estos impuestos aduaneros y obligar a las empresas a mover su producción a Estados Unidos, muchos trabajadores en México van a sufrir, dice.

«Va a dejar mucha gente sin trabajo aquí», asegura este conductor de 37 años a la AFP, mientras espera en la cola para pasar a la vecina San Diego desde Tijuana.

Las fábricas que operan empresas extranjeras son vitales para la economía de ciudades fronterizas como Tijuana y sus miles de trabajadores, señala Hernández.

Muchos puestos de trabajo dependen de las exportaciones a Estados Unidos. «Si las plantas paran por los aranceles sí perjudica a México, perjudica a la ciudadanía mexicana».

Detrás de él, en la fila de camiones, Omar Zepeda también transporta camionetas Toyota Tacoma desde una planta cercana de esa armadora japonesa.

Al igual que Hernández, Zepeda está nervioso por el impacto de los aranceles.

«Va a bajar bastante el trabajo con nosotros, porque va a subir el producto (de precio) y va a haber menos compras», prevé este conductor de 40 años.

«Viene algo difícil»

Las ciudades industriales del norte de México albergan miles de fábricas gracias a beneficios fiscales y al acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La mayor parte de las familias en Tijuana trabajan en «el transporte y la mano de obra», apunta Zepeda.

«La verdad está muy difícil lo que viene», asegura.

El gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, también reconoce esa incertidumbre. Ha optado por esperar a conocer los aranceles de Trump antes de anunciar un plan económico «integral» para hacer frente a esta nueva amenaza.

Durante su descanso en una planta de Toyota a las afueras de Tijuana, Apolos Velas dijo que estos gravámenes darían un golpe brutal a la ciudad.

«Mucha gente se va a quedar sin trabajo», dice.

Ojo por ojo

En Tijuana, donde la pobreza y el crimen no dan tregua, no solo los empleados de fábricas y del transporte dependen de los miles de millones de dólares del intercambio comercial entre México y Estados Unidos.

Charito Moreno, quien vende burritos a los camioneros en un puesto junto a la barda fronteriza, dice que los aranceles lastimarían a toda Tijuana si las plantas despiden trabajadores.

«Toda la gente depende de esas empresas», afirma esta mujer de 44 años.

Si las compañías acuden al llamado de Trump para mover su producción a Estados Unidos, «sería muy trágico para Tijuana porque pues mucho trabajador se quedaría sin empleo», dice.

Al salir de un camión que lleva equipo para albercas a Estados Unidos, Antonio Valdez dijo que ahora los transportistas tienen más papeleo que entregar.

«Un trámite salía en una hora. Ahorita tardan todo el día en hacer el cálculo y el pago de impuestos» ya vigentes, dice, tras comprar un burrito y seguir su camino hacia Estados Unidos.

Aunque Sheinbaum ha descartado una respuesta del tipo «ojo por ojo, diente por diente», el camionero Alejandro Espinoza cree que México debe responder a Estados Unidos donde duele. Si imponen aranceles, «ya no les vamos a mandar aguacates. A ver cómo le hacen», dijo sonriendo.

Conoce más historias en Digitallpost.

Síguenos en FacebookX e Instagram.