Romario satisfecho por apoyar Juegos Paralímpicos | Digitall Post : Digitall Post
Deportes apoyo autoridades brasil deportes embajador ex-futbolista juegos-paralimpicos politico romario

Romario satisfecho por apoyar Juegos Paralímpicos

Romario satisfecho por apoyar Juegos Paralímpicos

RÍO DE JANEIRO.- El exfutbolista brasileño Romario de Souza se mostró satisfecho por ser parte importante para la difusión de los Juegos Paralímpicos Río 2016, los cuales espera tengan gran eco en la población de su país y en el mundo. Debido a una vivencia muy cercana, su hija Ivy padece síndrome de Down, el atacante campeón del mundo en Estados Unidos 1994, es embajador de la justa multidisciplinaria del deporte adaptado.

«Empecé a involucrarme de manera concreta después del nacimiento de mi hija Ivy, que tiene síndrome de Down», manifestó Romario, quien ahora trabaja al cien por ciento enfocado en la realización de los Juegos Paralímpicos. «Me siento honrado de haber sido invitado a ser un embajador. Mi función principal es la promoción del deporte paralímpico y su capacidad transformadora. Este movimiento es capaz de quitar prejuicios y su logro es ayudar a comprender a la sociedad las capacidades de estas personas», añadió. El también político subrayó: «Si se puede ganar en el deporte, también se puede hacer en la vida privada y el trabajo. Esto abre muchas puertas para las personas con una discapacidad y la sociedad entera disfrutará de las ventajas de la inclusión».

Bajo su cargo, Romario de Souza presumió el hecho de conseguir un buen sostén económico enfocado meramente al deporte adaptado y recalcó que a través de las redes sociales se encarga de divulgar este tipo de disciplinas. “Mi principal acción ha sido a través de la política en el interior del Congreso Nacional. En 2015 tuvimos una victoria importante para mejorar los recursos financieros para el deporte paralímpico y en mi caso, aparte, usó Internet para hablar sobre este tema a través de mis canales de comunicación en los medios sociales, ya que tengo una audiencia de casi cinco millones de personas» manifestó.



Notimex/JRGA