RÍO DE JANEIRO, BRASIL.- Ser nación anfitriona de unos Juegos Olímpicos, usualmente en el plano deportivo, da una ventaja en lo relativo al número de preseas que se pueden obtener.
Curiosamente, este no fue el caso de Brasil. La nación, no pudo quedar ubicada entre las diez primeras del medallero, aunque Río 2016 dio un aprobado, con unos Juegos difíciles, en un país que sigue en plena crisis política y económica.
Brasil, que ganó total de 19 medallas (7 oros, 6 platas y 6 bronces) y terminó 12o con Holanda en la tabla general que lideró Estados Unidos, mejoró apenas el total de 17 de Londres 2012, pese a su localía y mucha mayor inversión en el deporte.
La inversión de la preparación fue de más de 600 millones de dólares y Brasil esperaba ganar entre 22 y 29 medallas y quedar en el top ten del medallero en el que Gran Bretaña, segunda, sorprendió a China, tercera.
Otros informes indican que el presupuesto del ciclo olímpico (Londres 2012-Río 2016) subió en realidad a 1.100 millones de dólares, lo que equivaldría, a unos 62 millones de dólares por cada medalla ganada en la última Olimpíada. Pero Brasil sí aprobó unos Juegos que contaron con más de 11.000 atletas, más de 25.000 periodistas y más de un millón de turistas, entre locales y extranjeros
Entonces, ¿hay o no ventaja en ser nación anfitriona?
De las 31 ediciones de Juegos Olímpicos de verano (desde 1900), el país que tiene la nada grata distinción de ser el anfitrión más pobre (en el medallero) es Canadá, que en 1976 obtuvo 11 metales pero ninguno de oro: cinco platas y seis bronces.
México ocupa el segundo lugar, nada decoroso. En los Juegos Olímpicos de 1968, se ganaron apenas 9 preseas de las cuales 3 fueron de oro, 3 de plata y 3 de bronce. Aunque se hayan ganado menos medallas que Canadá, las doradas tienen un peso específico, es por eso que no ocupamos el último lugar.
Brasil terminó como el cuarto país menos exitoso, ganando siete medallas doradas, por seis de plata y seis de bronce, solo por delante de Candá, México y Grecia, que en Atenas 2004 consiguió 16 medallas (6 de oro, 6 de plata y 4 de bronce).
Por otra parte Estados Unidos es el mejor organizador, pues en la edición de 1904 en St. Louis, los norteamericanos lograron 242 medallas (79 de oro, 83 de plata y 80 de bronce).
jcrh