(video) Silvio Gazzaniga, "padre" del trofeo de la Copa del Mundo | Digitall Post : Digitall Post
Deportes copa-jules-rimet escultor-italiano fallecimiento fifa silvio-gazzaniga trofeo-de-la-copa-del-mundo

(video) Silvio Gazzaniga, «padre» del trofeo de la Copa del Mundo

(video) Silvio Gazzaniga, «padre» del trofeo de la Copa del Mundo

MILÁN, ITALIA.-  Silvio Gazzaniga, escultor italiano, tal vez no sea un personaje de conocimiento de todo el público. Sin embargo su trabajo es más que conocido y reconocido: fue quien ideó el trofeo de la Copa del Mundo de la FIFA. Este artista italiano falleció el domingo mientras dormía. Tenía 95 años de edad.

Nacido en Milán el 23 de enero de 1921, desarrolló su carrera en las escuelas de arte de esta ciudad durante la década del 40. En 1970, luego que Brasil se hiciera acreedor a la copa Jules Rimet tras coronarse por tercera vez campeón mundial en México, la FIFA precisaba un nuevo trofeo.



Así fue que abrió un concurso para todos los artistas del planeta, y entre 53 propuestas se inclinó por el modelo presentado por Gazzaniga.

La obra, explicó en su momento el propio Gazzaniga, representa la alegría, el júbilo y la grandeza del atleta en el momento de la victoria a través de la sonrisa a todo el mundo de dos futbolistas estilizados.

Por medio de un comunicado, Gianni Infantino, presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), reconoció el trabajo del escultor, al señalar que «El trofeo de la Copa del Mundo creada por Silvio Gazzaniga es un objeto mítico para los jugadores y para todos los amantes del futbol. Le estaremos eternamente agradecidos».

Infantino envió sus condolencias a la familia del artista y refirió que recibió «con gran tristeza» la noticia sobre Gazzaniga, quien «fue el creador de un trofeo que es el emblema más lindo que la FIFA podía soñar para tener como premio». Dentro del mundo del fútbol Gazzaniga también creó el trofeo de la Copa UEFA, de la Supercopa de Europa y la Copa Mundial de la categoría Sub 21.

Pero Gazzaniga, que en 2003 fue condecorado por la ciudad de Milán y en 2012 por el gobierno de la república, ideó trofeos del Giro de Italia de ciclismo y del Gran Premio de Fórmula 1 de su país.



jcrh