
NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), lanzó este miércoles una alerta, sobre los casi 50 millones de niños en el mundo, que han sido obligados a vivir «desarraigados», debido a conflictos armados, violencia y persecuciones, lo que en consecuencia les ha obligado a abandonar tantos sus hogares como sus países.
Cifras de la Unicef, indican que a finales del año pasado, en el mundo, 31 millones de niños vivían en calidad de refugiados, mientras que 17 millones fueron desplazados dentro de sus propias naciones. Por otra parte, unos 20 millones de niños dejaron sus hogares por razones como la extrema pobreza y la violencia de bandas criminales.
«Las imágenes indelebles de niños víctimas -el pequeño cuerpo de Aylan Kurdi encontrado a orillas del mar tras haberse ahogado, o la mirada perdida y el rostro ensangrentado de Omrane Daqneesh, sentado en la ambulancia tras la destrucción de su vivienda- sacudieron al mundo entero», declaró Anthony Lake, director general de Unicef, en un comunicado.
«Cada foto, cada niño o cada niña simboliza a millones de niños en peligro y necesitamos que la compasión que sentimos por las víctimas que podemos ver se traduzca en una acción en favor de todos los niños», agregó.
En 2015, cerca del 45% de los niños refugiados bajo protección de la ONU eran originarios de Siria y Afganistán.
jcrh