![Al unísono KIA y Honda aceleran producción de autos](https://digitallpost.com.mx/wp-content/uploads/2016/07/reuters_automotriz_mx-1024x640.jpg)
CIUDAD DE MÉXICO,- Durante cuatro meses se mantuvieron en «stand by» sin embargo ante la demanda en Estados Unidos la producción y exportación de automóviles en México se aceleró en junio -datos de la AMIA-, KIA y Honda han retomado su crecimiento desde el pasado junio.
Fausto Cuevas director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) detalló durante el sexto mes del presente año se armaron 319 mil 122 vehículos, 4.1% más comparado con junio de 2015 que fueron 306 mil 694 unidades. Así se revierte la tendencia negativa de los últimos cuatro meses, esta recuperación ofrece una perspectiva de seguridad para el segundo semestre del año.
“Este crecimiento (de junio) se puede explicar por el inicio de operaciones de KIA y una mayor demanda de autos del principal destino de las exportaciones mexicanas, Estados Unidos… Vemos una mejor perspectiva para el segundo semestre pues KIA ya está produciendo en forma y pronto Audi iniciará operaciones. Estimamos que la producción (de 2016) será similar o un poco más alta a la que se tuvo el año pasado (de 3 millones 399 mil 76 unidades)”, comentó Cuevas.
Además de la contribución de KIA (que no se tuvo el año pasado), la japonesa Honda reportó en junio de 2016 una producción de 23 mil 359 automóviles, 83 por ciento o 10 mil 590 autos más que lo armado en el sexto mes del año pasado.
En términos absolutos, KIA y Honda agregaron al sector una producción conjunta de 21 mil 157 unidades nuevas durante junio de 2016. Sin este volumen, el armado de vehículos hubiera caído casi 10 por ciento con relación al sexto mes del año pasado.
La mayor producción y recuperación de la demanda de autos ligeros en Estados Unidos, permitió que las exportaciones totales crecieran 1.8 por ciento en junio del presente año, al enviarse al extranjero un total de 247 mil 5 unidades. A Estados Unidos, se mandaron 185 mil 637 autos, 7.5 por ciento más con respecto a lo registrado en junio del 2015. Se trata del mejor desempeño desde febrero pasado.
Pese a la recuperación de junio, el saldo semestral fue negativo tanto en el armado como en los envíos de autos al extranjero. Entre enero y junio de 2016 se produjeron en México un millón 673 mil 970 unidades, una reducción de 3.1 por ciento respecto a lo registrado en igual lapso del año anterior. Se trata de la primera caída para un periodo como este desde el 2009.
“Esto es por la dinámica comercial que tuvo Estados Unidos de comprar autos más grandes, de los cuales México hace pocos… Vemos que esto puede cambiar en lo que resta del año y terminar con cifras positivas”, indicó Fausto Cuevas, director general de la AMIA.
Por marca, Mazda fue la que más bajó su armado en el lapso enero-junio de 2016, con un 23.2 por ciento; seguido de FCA México con 19 por ciento; Volkswagen con 16.7 por ciento; Ford con 9.5 por ciento, y General Motors con una disminución de 5.5 por ciento.
En los primeros seis meses del 2016 las armadoras que operan en México enviaron al exterior un millón 327 mil autos, lo que significó una disminución 5.5 por ciento contra igual lapso de un año antes. Aunque las exportaciones a Estados Unidos (76 por ciento del total) crecieron 1.5 por ciento respecto a los primeros seis meses de 2015, tras mandarse un total de millón 6 mil 95 vehículos, los envíos a otros países registraron disminuciones importantes.
A Canadá, Alemania y Colombia, los otros mercados más relevantes después de Estados Unidos, las exportaciones de autos mexicanos se redujeron en 14.9, 22.0 y 33.2 por ciento, respectivamente.
r3