Alimentos para aliviar el dolor de espalda | Digitall Post : Digitall Post
Ciencia y Tecnología alimentos aliviar ayudan dolor espalda frutos-rojos pescados pina variedad vegetales-verdes

Alimentos para aliviar el dolor de espalda

Alimentos para aliviar el dolor de espalda

Una preocupación perenne es la salud y la doctora Marilyn Glenville autora de «Natural Alternatives to Sugar» refiere de las semillas de chía, una planta herbácea centroamericana, son ricas en ácigos grasos omega-3 y son antiinflamatorias,  que pueden ayudar con la pérdida de peso a medida que ralentizan la digestión, saciándonos durante más tiempo y reduciendo los antojos del azúcar.

Sentarse en un escritorio durante ocho horas o más, puede acarrear a los trabajadores de oficina dolores y molestias, si no cambian de postura regularmente.

Si tu trabajo es de los que no puedes dejar la pantalla ni un segundo o de los que tu jefe no deja despegar los pies del suelo, hay otras soluciones para el dolor de espalda.



Las nutricionistas Shona Wilkinson y Marilyn Glenville explican la clave para eliminar los dolores y reducir la inflamación. Un pequeño ajuste en nuestra dieta puede ayudar a combatir estos síntomas. Según Shona, «donde hay dolor, casi siempre hay inflamación».

“El dolor de espalda y cuello es una de las causas más frecuentes de consulta médica entre estudiantes universitarios y profesionales de oficina, y generalmente está asociado a una mala higiene postural, como por ejemplo permanecer durante muchas horas sentados, encorvados sobre el escritorio, con la pantalla del ordenador demasiado alta o baja, o permanecer mucho tiempo de pie”, comenta Joaquín Viana, kinesiólogo fisiatra argentino.

Lo que estas nutricionistas intentan es ayudarnos a que este dolor no se convierta en crónico y nos proponen estos ocho alimentos para combatirlo.

“La mayoría de los tipos de bayas son ricas en unos compuestos llamados antocianinas, las que les proporcionan sus colores rojizos y púrpuras”, comenta la nutricionista Shona Wilkinson. Estas tienen potentes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias y son la razón principal por la que los arándanos, en particular, son conocidos como superlimentos.



La piña contiene bromelina, una enzima que tiene propiedades antiinflamatorias. Estas propiedades ayudan a la fabricación de prostaglandinas en el cuerpo, sustancias que actúan de forma parecida a algunos fármacos. La doctora Wilkinson la recomienda para reducir el dolor postoperatorio. También se ha demostrado en numerosos estudios que ayuda a disolver los hematomas.

La remolacha está repleta de propiedades buenas para la salud. Posee un nutriente vegetal, denominado betalaína, que se caracteriza por ser antioxidante y antiinflamatoria. Este vegetal ayuda a prevenir enfermedades crónicas e infecciones, además de suprimir las células cancerosas en el colon. Aporta magnesio y potasio, dos minerales que mejoran el funcionamiento sistema inmunológico.

Repollo rojo Sus antocianinas actúan como un potente antioxidante, superior a la vitamina C y E, que tienen la propiedad de evitar el envejecimiento, de cuidar y de permitir el buen funcionamiento celular. Son buenas para la vista, y tienen una acción antiinflamatoria suave, protegiendo el sistema cardiovascular. También ayuda al tratamiento del acné y reduce el riesgo de sufrir Alzheimer.

Verduras verdes»Las verduras de hoja verde como la acelga, la col rizada o la espinaca son ricas en carotenoides y flavonoides, con también propiedades antiinflamatorias», explica Shona. También son ricas en minerales incluyendo el magnesio, que fortalece músculos y huesos, ayudándonos a manejar mejor el dolor. Además de ser un alimento saciante, este tipo de verduras tiene muy pocas calorías, por lo que es muy beneficiosa para las personas que hacen dieta para y quieren perder peso.

Alimentos anaranjados Calabaza, batata o zanahorias son «las verduras de color naranja ricas en carotenoides, que tienen propiedades antiinflamatorias», comenta la doctora Wilkinson. «Algunas de estas sustancias, como el betacaroteno, también pueden transformarse en vitamina A en el organismo, lo que es vital para regular y equilibrar nuestro sistema inmunológico

Salmón, caballa, atún, boquerones, aranques o sardinas contienen ácidos grasos omega­3 EPA y DHA. Son buenos para el corazón, y reducen la infamación. Son ricos en vitamina D, necesaria para un sistema inmune equilibrado, y ayudar a prevenir la inflamación crónica. Sin embargo, para obtener los beneficios provenientes de estas grasas saludables, es importante comerlas mínimo dos veces a la semana.

r3



Nacional aranceles comercio Donald Trump Estados Unidos frontera México

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

AFP

Por: AFP

hace 5 días

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

En su camión cargado con vehículos Toyota, Raúl Hernández hace fila al amanecer para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, preocupado por los aranceles que anunciará el presidente estadounidense, Donald Trump.

Si Trump sigue adelante con su plan para imponer estos impuestos aduaneros y obligar a las empresas a mover su producción a Estados Unidos, muchos trabajadores en México van a sufrir, dice.

«Va a dejar mucha gente sin trabajo aquí», asegura este conductor de 37 años a la AFP, mientras espera en la cola para pasar a la vecina San Diego desde Tijuana.

Las fábricas que operan empresas extranjeras son vitales para la economía de ciudades fronterizas como Tijuana y sus miles de trabajadores, señala Hernández.

Muchos puestos de trabajo dependen de las exportaciones a Estados Unidos. «Si las plantas paran por los aranceles sí perjudica a México, perjudica a la ciudadanía mexicana».

Detrás de él, en la fila de camiones, Omar Zepeda también transporta camionetas Toyota Tacoma desde una planta cercana de esa armadora japonesa.

Al igual que Hernández, Zepeda está nervioso por el impacto de los aranceles.

«Va a bajar bastante el trabajo con nosotros, porque va a subir el producto (de precio) y va a haber menos compras», prevé este conductor de 40 años.

«Viene algo difícil»

Las ciudades industriales del norte de México albergan miles de fábricas gracias a beneficios fiscales y al acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La mayor parte de las familias en Tijuana trabajan en «el transporte y la mano de obra», apunta Zepeda.

«La verdad está muy difícil lo que viene», asegura.

El gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, también reconoce esa incertidumbre. Ha optado por esperar a conocer los aranceles de Trump antes de anunciar un plan económico «integral» para hacer frente a esta nueva amenaza.

Durante su descanso en una planta de Toyota a las afueras de Tijuana, Apolos Velas dijo que estos gravámenes darían un golpe brutal a la ciudad.

«Mucha gente se va a quedar sin trabajo», dice.

Ojo por ojo

En Tijuana, donde la pobreza y el crimen no dan tregua, no solo los empleados de fábricas y del transporte dependen de los miles de millones de dólares del intercambio comercial entre México y Estados Unidos.

Charito Moreno, quien vende burritos a los camioneros en un puesto junto a la barda fronteriza, dice que los aranceles lastimarían a toda Tijuana si las plantas despiden trabajadores.

«Toda la gente depende de esas empresas», afirma esta mujer de 44 años.

Si las compañías acuden al llamado de Trump para mover su producción a Estados Unidos, «sería muy trágico para Tijuana porque pues mucho trabajador se quedaría sin empleo», dice.

Al salir de un camión que lleva equipo para albercas a Estados Unidos, Antonio Valdez dijo que ahora los transportistas tienen más papeleo que entregar.

«Un trámite salía en una hora. Ahorita tardan todo el día en hacer el cálculo y el pago de impuestos» ya vigentes, dice, tras comprar un burrito y seguir su camino hacia Estados Unidos.

Aunque Sheinbaum ha descartado una respuesta del tipo «ojo por ojo, diente por diente», el camionero Alejandro Espinoza cree que México debe responder a Estados Unidos donde duele. Si imponen aranceles, «ya no les vamos a mandar aguacates. A ver cómo le hacen», dijo sonriendo.

Conoce más historias en Digitallpost.

Síguenos en FacebookX e Instagram.