
QUITO, ECUADOR.- Con la finalidad de financiar la reconstrucción de las zonas afectadas por un fuerte terremoto que azotó el país a mediados de abril, la Asamblea de Ecuador aprobó el jueves un paquete de medidas tributarias que apunta a un alza temporal de impuestos.
La medida, aprobada por 94 legisladores de los 127 presentes en la reunión, se suma a la venta de activos productivos que prepara el Gobierno -que incluye una central hidroeléctrica, un banco y medios de comunicación, entre otros- para obtener liquidez.
«Cumplimos nuestra responsabilidad con las poblaciones afectadas por el terremoto», dijo la presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira, tras la aprobación del proyecto, que ha despertado críticas de sectores de la oposición.
El paquete de medidas plantea un alza de dos puntos porcentuales por un año del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 14 por ciento, y fija un impuesto al patrimonio personal que supere un millón de dólares y otro de un 3 por ciento a la utilidad de las empresas por única vez.
Las medidas incluyen además el aporte de los trabajadores públicos y privados de un porcentaje de su salario en base a una tabla de montos de ingresos mensuales.
El presidente, Rafael Correa, ha dicho que las pérdidas por el terremoto de magnitud 7,8 alcanzarían unos 3.000 millones de dólares, pero la cifra podría variar luego del estudio técnico que realiza el Gobierno con ayuda de organismos internacionales. El terremoto dejó unos 660 muertos y unas 29.000 personas desplazadas, junto a millonarias pérdidas en las provincias costeras de Manabí y Esmeraldas.
jcrh