Banxico podría elevar su tasa clave | Digitall Post : Digitall Post
Destacado apuntalar-peso-mexicano banco de mexico banxico elevar-tasas-de-interes tasa-interbancaria

Banxico podría elevar su tasa clave

Banxico podría elevar su tasa clave

CUIDAD DE MÉXICO.- Un sondeo llevado a cabo con expertos en la materia, indica que tan pronto como este jueves, el Banco de México (Banxico), podría elevar su tasa de interés, como una medida para apuntalar a la moneda local, golpeada por la incertidumbre de una reñida elección presidencial en Estados Unidos y la política monetaria de la Fed.

De esta forma, el Banco de México elevaría la tasa interbancaria a un día a un 4.75 por ciento, desde el 4.25 que ha estado vigente desde el 30 de junio, según pronósticos de 21 especialistas consultados.

El movimiento buscaría contrarrestar riesgos para la inflación a causa de la fuerte depreciación del peso, que cayó recientemente a mínimos históricos y opera desde mediados de mes arriba de las 19 unidades por dólar.



Consideramos que la variable de decisión de la Junta de Gobierno (del Banco de México) para incrementar la tasa de referencia será la depreciación del tipo de cambio, dado que el traspaso de la depreciación del tipo de cambio podría ser mayor sobre el índice subyacente», dijo Banorte-IXE en un reporte.

La inflación de México se aceleró hasta la primera mitad de septiembre, superando las expectativas del mercado y llevando a su índice subyacente hasta su nivel interanual más alto para una quincena desde diciembre de 2014.

De los 14 analistas que prevén un aumento de la tasa, 11 consideran que será de 50 puntos, para quedar en 4.75 por ciento; dos proyectan un alza de 25 puntos, a 4.50 por ciento, y uno, de 75 puntos a 5.00 por ciento.

Al cierre de 2016 el costo del fondeo se ubicaría en un 4.75 por ciento, según la mediana de los pronósticos, igual que la estimación del sondeo anterior, lo que supondría que la entidad monetaria no haría movimientos en sus anuncios programados el 17 de noviembre y el 15 de diciembre.

Siete de los 21 analistas creen que la entidad dejará intacto el costo del crédito.



Algunos de ellos argumentaron que de subir la tasa esta semana Banco de México se quedaría sin herramientas para remediar una volatilidad que podría ser aún mayor cuando se conozca el resultado de las elecciones estadounidenses.

jcrh