![Bernie Sanders apoyará a Hillary Clinton](https://digitallpost.com.mx/wp-content/uploads/2016/07/digitallpost_berniesanders-1024x683.jpg)
WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.- Por medio de un comunicado, Bernie Sanders, senador de Vermont y apóstol de una «revolución política», a partir de este martes, habrá de unirse a Hillary Clinton, para «para coordinar su compromiso de fortalecer a un país unido y una economía que funcione para todos, no solamente para los de arriba».
De esta forma, se oficializa su pleno apoyo a su exrival de las primarias demócratas para la presidencia de Estados Unidos.
Desde hace varios días, las señales de deshielo se multiplican del lado de Sanders, quien inicialmente había declarado que no concedería su derrota antes de la convención. A finales de junio, había admitido que votaría por Clinton y que haría todo lo posible para impedir la victoria del republicano Donald Trump en las presidenciales.
Entre los temas prioritarios del senador de 74 años, situado claramente a la izquierda de Clinton, y cuya campaña entusiasmó a buena parte de la juventud estadounidense, figuran la universidad gratuita para todos, ampliación del acceso a la cobertura médica, salario mínimo de 15 dólares por hora (contra 7, 25 actualmente), reforma del sistema judicial y una política más firme contra el cambio climático.
Parece haber alcanzado una parte de sus objetivos: su equipo de campaña se congratuló el domingo de que el programa demócrata enmendado el fin de semana pasado en Orlando (Florida, sureste) incluya ahora un «salario federal mínimo de 15 dólares (por hora) y que se lo vincule a la inflación». Hasta ahora, Clinton prometía 12 dólares.
El equipo de Sanders también aplaudió la propuesta de Clinton de favorecer un mayor acceso a los cuidados médicos y recordó que la candidata demócrata también había anunciado la semana pasada un plan para que la universidad sea gratuita para las familias que ganan menos de 125.000 dólares anuales. Incluso con ese matiz, el equipo de Sanders aceptó una iniciativa «revolucionaria», afirmando que beneficiaría al 83% de los estudiantes.
Más de 12 millones de estadounidenses votaron en las primarias por Sanders, firme crítico de Wall Street y de las desigualdades sociales, y 15, 8 millones apoyaron a Clinton, a quien el senador había atacado reiteradamente por sus conexiones con el mundo de las finanzas.
jcrh