
ESTADOS UNIDOS.- Hillary Clinton, candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, condenó la retórica de su rival, Donald Trump al señalar que con ella, ayuda a que el Estado Islámico reclute combatientes.
Esto tiene lugar, luego de que una serie de explosiones tuvieran lugar en Nueva Jersey este fin de semana. Tanto Clinton como Trump trataron de usar los ataques para resaltar sus credenciales sobre seguridad nacional, en una semana en la que Nueva York albergará la reunión de líderes mundiales en la Asamblea General de Naciones Unidas.
Clinton dijo a periodistas en White Plains, Nueva York, que los estadounidenses deben estar tranquilos pero vigilantes, en una jornada en la que Trump acusó a la Casa Blanca de minimizar la amenaza que implica el Estado Islámico para el país y de permitir que el riesgo aumente bajo el Gobierno del presidente Barack Obama.
En el peor incidente del fin de semana, una bomba estalló en el vecindario Chelsea en la ciudad de Nueva York, causando 29 heridos. También se encontró otro explosivo en las cercanías.
Además, al menos seis explosivos fueron encontrados en la localidad de Elizabeth, en Nueva Jersey, y una bomba de fabricación casera estalló más al sur, cerca de una localidad costera. Los incidentes se produjeron días después del aniversario 15 de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Durante buena parte del último año, Trump ha pedido que se impida a los musulmanes entrar a Estados Unidos. El 31 de agosto sostuvo que si gana la elección suspendería la inmigración «de lugares como Siria y Libia».
Clinton dijo que las palabras de Trump ayudan a EI porque el grupo busca reclutar combatientes «al convertir esta situación en un conflicto religioso (…) Ellos tratan de que esto sea una guerra contra el Islam».
La campaña de Trump respondió diciendo que Clinton tiene parte de la culpa por la violencia al no persuadir a Obama de mantener tropas en Irak cuando fue secretaria de Estado. Obama no pudo alcanzar un acuerdo con Irak a fines de 2011 sobre el estatus de las fuerzas, por lo que las tropas estadounidenses fueron retiradas del conflictivo país.
jcrh