
Los ataques terroristas en el metro y aeropuerto de Bélgica arrojo decenas de muertes y un sin número de lesionados, y provocó conmoción a nivel internacional y los países, entre ellos México, condenaron los hechos mortales.
Bélgica elevó su nivel de alerta a grado más alto, desvió trenes y autobuses con destino a la ciudad y ordenó a la población que se quedara dónde estaba. Los aeropuertos de toda Europa reforzaron de inmediato su seguridad.
“Estamos en guerra”, dijo el primer ministro de Francia, Manuel Valls, tras una reunión de urgencia convocada por el presidente francés, François Hollande. “En los últimos meses Europa ha sido objeto de actos de guerra”.
La detención el viernes de un sospechoso clave en los ataques del pasado noviembre en París, que dejaron 130 muertos, elevó esos temores, mientras los investigadores reconocían que hay más gente implicada en la trama de la que en un principio se creyó y que algunos huyeron.
En México, el presidente del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth, expresó su solidaridad al pueblo y al gobierno belga, luego de los atentados terroristas de este martes que han dejado al menos 34 muertos y más de 200 heridos en Bruselas.
Señaló que “la violencia y el miedo no deben ser nunca medios de expresión política o de una confesión religiosa. El terrorismo es, en todas sus formas, la negación de los sentidos y valores más básicos de la humanidad”.
“Estamos enfrentando una nueva escalada violenta que afecta a Europa, pero que el día de mañana puede manifestarse en otras naciones. Porque el terrorismo no conoce fronteras, ni distingue sociedades. Su fin es el miedo que engendra el odio. La violencia que provoca temor y que inhabilita las libertades”, destacó el legislador.
Por su parte Francisco Martínez Neri, coordinador del PRD en la Cámara Baja, condenó los arteros atentados perpetrados en una estación del metro y el aeropuerto de Bruselas, Bélgica, que ha dejado hasta el momento un saldo de al menos 34 muertos y 200 heridos.
Las diputadas y los diputados se unen a la condena mundial por estos desdeñables hechos, asimismo, llamó a la comunidad internacional a redoblar los esfuerzos para combatir al terrorismo y sus nefastas consecuencias que afectan la vida de numerosas víctimas inocentes.
Solicitó a la Secretaria de Relaciones Exteriores y a la embajada de México en Bélgica verificar el estatus de todos los connacionales que pudieron haber salido lesionados de los atentados. Finalmente, enfatizó en que este tipo de atentados vulneran la paz mundial, pero generan una gran unión entre todos los países del orbe, que buscamos vivir tranquilos.
A su vez la UNAM informó que Lizeth Castro Herrera y Alejandra Plaza Limón, alumnas que estudian en Bélgica, se reportan bien de salud, luego de los atentados en ese país.
La Dirección General de Cooperación e Internacionalización, encargada del Programa de Movilidad Estudiantil Internacional nivel licenciatura y la Facultad de Contaduría y Administración, se mantienen en contacto con ellas desde esta mañana y así continuarán durante los próximos días. Lizeth cursa un semestre de la licenciatura en Contaduría, y Alejandra, en Administración, ambas en el ICHEC Management School, en Bruselas.
r3