(video) Crecen las tensiones en la península coreana | Digitall Post : Digitall Post
Destacado corea del norte ejercicios-militares lanzamiento-de-misiles pais-paria peninsula-de-corea tensiones-politicas

(video) Crecen las tensiones en la península coreana

(video) Crecen las tensiones en la península coreana

GINEBRA, SUIZA.- La tensión política en la península de Corea, se encuentra en sus máximos niveles. Motivos no faltan… el fin de semana, el régimen de Pyongyang, llevó a cabo nuevas pruebas con misiles, en un claro desafío a los ejercicios militares que tienen lugar entre fuerzas de Estados Unidos y Corea del Sur. Tras los lanzamientos, la comunidad internacional condenó estos hechos.

Ju Yong Choig, diplomático de Corea del Norte, en la Conferencia de Desarme auspiciada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, declaró que estos ejercicios conjuntos, son «una causa principal en una escalada de tensión que podría convertirse en una guerra real» en la península.



El ejercicio militar conjunto en curso se lleva a cabo con una movilización masiva de tropas sin precedentes en cuanto a su magnitud y varios tipos de fuerzas estratégicas estadounidenses, incluyendo portaaviones nucleares, bombarderos estratégicos nucleares y cazas ‘invisibles'», dijo Ju al foro de 61 miembros. «Definitivamente pondrá en peligro la paz y la estabilidad en la región y llevará la situación en la península coreana al borde de una guerra nuclear», dijo.

Durante una tempestuosa sesión de 90 minutos, enviados de más de una docena de países, entre ellos el principal aliado de Corea del Norte, China, así como de Reino Unido, Francia, Rusia y Estados Unidos, condenaron el ensayo de cuatro misiles balísticos por Corea del Norte el lunes.

Robert Wood, embajador de Estados Unidos para el Desarme, dijo que estos ensayos de Corea del Norte suponen la última violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. El programa armamentístico de Pyongyang representa una «clara amenaza para la seguridad nacional de todos los países de la región», añadió.

Reiteró el compromiso de su nación para defender a sus aliados e incluso fue más allá, al calificar a Corea de Norte como un «país paria», que viola en cada oportunidad múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

jcrh