Drogas se cobran la vida de 207 mil personas | Digitall Post : Digitall Post
Destacado cannabis fallecimiento-personas marihuana oficina-de-naciones-unidas-contra-la-droga-y-el-delito uso-de-drogas

Drogas se cobran la vida de 207 mil personas

Drogas se cobran la vida de 207 mil personas

VIENA.-  Según señala la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), en el mundo durante el 2014, un total de 207.000 personas perdieron la vida como consecuencia del uso de drogas.

La droga ilegal de mayor consumo es el cannabis, que se vende en el mercado negro como hachís o marihuana. Casi 183 millones de personas fuman cigarrillos o recurren a otras formas de consumo de esta droga. De acuerdo con la UNODC, es preocupante la tendencia que se está dando en Estados Unidos y en América Latina, donde algunos estados o países han legalizado el cannabis.

Asimismo, son muchas las sustancias sintéticas que se pueden encontrar en el mercado negro. Investigadores de UNODC descubrieron el año pasado 75 nuevas sustancias estimulantes o desinhibidoras.



Según datos de UNODC, unos 20 millones de personas toman pastillas de éxtasis y casi 36 millones consumen anfetaminas. El informe de la organización señala que en 2014 fueron confiscadas unas 170 toneladas de drogas de diseño.

La principal ruta para el contrabando de drogas sigue siendo la que va de Afganistán a Europa pasando por Irán, Turquía y los Balcanes. Las drogas que se transportan clandestinamente por esa ruta alcanzan un valor de 28.000 millones de dólares (24.800 millones de euros) al año.

Sin embargo, está creciendo la importancia de la ruta que pasa por África, debido a la elevada presión policial en Irán y Turquía, donde cada año se confisca una parte considerable de las aproximadamente 130 toneladas de opio en bruto que proceden de Afganistán. Por ello, existe el peligro, recalca UNODC, que algunas naciones africanas se conviertan no solo en países de tránsito sino también en países consumidores de drogas.

Según Naciones Unidas, la cocaína desempeña un papel cada vez más importante en Asia, mientras que su peso en Estados Unidos está disminuyendo. UNODC calcula que unos 18 millones de personas consumen cocaína. La Policía se incautó en 2014 de 655 toneladas de cocaína en todo el mundo.



jcrh