EEUU: así son las votaciones | Digitall Post : Digitall Post
Destacado Donald Trump eleccion presidencial Estados Unidos hillary clinton sufragios directos votos electorales

EEUU: así son las votaciones

EEUU: así son las votaciones

ESTADOS UNIDOS.- La Constitución de los Estados Unidos establece el sistema electoral del país, en el que, a diferencia de otras democracias del mundo, lo que se cuenta no son los sufragios directos de la gente, sino los votos electorales.

¿Qué es el voto electoral?

Los votos electorales de cada estado son la suma de los senadores más los representantes (el equivalente a diputados federales, para los mexicanos), que constituyen el Colegio Electoral.



El Congreso de Estados Unidos está dividido en la Cámara de Representantes (algo así como la Cámara de Diputados, de México) y el Senado. A cada estado le corresponde un número determinado de representantes según la cantidad de habitantes y dos senadores sin importar que tan cuantiosa sea su población.

Para que un candidato gane debe obtener como mínimo, 270 votos electorales del total de 538 que son.

Una vez que uno de los candidatos obtiene la mayoría en el Colegio Electoral, los votos aún tienen que ser enviados al Senado y se da por concluido el proceso oficial el 20 de enero, cuando el Congreso anuncia al ganador definitivo.

Cuando no pueden ir a las urnas



El sistema electoral de Estados Unidos permite a sus ciudadanos sufragar anticipadamente o en ausencia, cuando no pueden o no quieren acudir a los centros de votación.

Esto está pensado, principalmente, para sus diplomáticos o fuerzas armadas que se encuentran fuera del país o se encuentran destacamentados en un territorio que no es en el que se registraron. Sin embargo, esto funciona así sólo para 37 estados y el Distrito Columbia. Además, Oregon, Washington y Colorado envían las boletas por correo a todos sus electores.

Además, siete entidades permiten cambiar de opinión a quienes mandaron su voto anticipado.

Los decisivos

Analistas políticos consideran que Arizona, Iowa, Florida, Ohio, Carolina del Norte y Nevada serán los estados que podrían definir la contienda, por la cantidad de votos electorales.

La votación iniciará en seis husos horarios distintos, por la amplitud del territorio, comenzando primero con las entidades de la costa Este. Se espera que las primeras encuestas de salida se den a conocer en Indiana y Kentucky y que tanto Hillary Clinton como Donald Trump emitan su sufragio en Nueva York.

¿Cuándo toma posesión?

Quien resulte electo este 8 de noviembre, tomará posesión de la presidencia de Estados Unidos el próximo 20 de enero.

jcrh