![¿Es Trump causante de la caída del peso?](https://digitallpost.com.mx/wp-content/uploads/2016/09/digitallpost_donaldtrumppesomexicano-1024x683.jpg)
MÉXICO.- Es por demás claro. El discurso xenófobo que por meses ha enarbolado Donald Trump, ha tenido efectos directos en la caída del peso mexicano. La sola posibilidad de ver a Trump más cerca de la Casa Blanca disparó el precio del dólar, según los cálculos de Hacienda a los que tuve acceso, entre 1 y 1.50 pesos. La divisa norteamericana, ha estado coqueteando constantemente con superar «la barrera de los 20».
La volatilidad tiene que ver con algunos de los planteamientos con los que ha jugado el magnate en sus discursos proselitistas: sacar a Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte o al menos renegociarlo; expulsar de su país a 11 millones de mexicanos o cuando menos a 6 millones; construir un muro en la frontera con México y si nuestro país se niega a pagarlo, como es el caso, frenar el flujo de remesas que nada más el año pasado fue de 25 mil millones de dólares.
La cotización del dólar frente al peso alcanzó su máximo histórico la semana pasada.
Además del efecto Trump, contribuyeron también la incertidumbre generada por la Reserva Federal de los Estados Unidos sobre qué hará con sus tasas de interés (hubo señales encontradas en declaraciones de algunos integrantes de la Fed) y, en menor medida, el crecimiento económico mediocre que plantea para México el paquete de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos de 2017 presentado por el Ejecutivo al Congreso.
La posibilidad de que Trump triunfe en la elección del 8 de noviembre —más allá del tsunami político que generó en México su repudiada visita— se yergue como la principal amenaza a la estabilidad económica del país, el mayor riesgo de corto plazo. Es algo en lo que están de acuerdo prácticamente todos los analistas, inversionistas y autoridades financieras. El dólar frente al peso es sólo el espejo que refleja el pánico.