(galería) No todo es lo que parece | Digitall Post : Digitall Post
Destacado cataratas-submarinas dunas-de-namibia espana ilusiones-opticas isla-mauricio nubes-undulatus-asperatus planta-tierra rio-colorado rio-tinto tornado-de-fuego

(galería) No todo es lo que parece

(galería) No todo es lo que parece

El planeta Tierra tiene varios lugares sorprendentes, que nos impactan por su belleza y rareza. Por otro lado, sus creaciones son tan asombrosas que en ocasiones parece como si estuvieras en algún otro mundo, extraño pero real.

Esto es precisamente lo que pasa con los sitios que te vamos a mostrar y que generan una increíble ilusión óptica.

Cataratas subacuáticas

Esta ilusión fue creada por residuos de arena que se extienden a lo largo de la costa de la Isla Mauricio. Da la impresión de que debajo del agua hay una cascada subacuática.



Pintura

No, no es una pintura dibujada por un artista expresionista. En el primer plano se ven unos árboles muertos que están opacados por el sol poniéndose; y en el segundo plano se observan las dunas de Namibia. Pero la luz y las sombras crean la impresión de que no es algo real.

Océano tormentoso

Mirando estas nubes parece que en lugar del cielo está un océano tormentoso. Undulatus asperatus es una especie rara de nubes que tienen un aspecto inusual y atemorizante. A pesar de su aspecto terrible, las nubes asperatus no se acompañan por un huracán ni por una tormenta eléctrica.

Lago mágico

Debido a la falta de cualquier objeto en el Salar de Uyuni, la percepción del espacio aquí se distorsiona mucho. En la temporada de lluvia el salar se convierte en un espejo enorme: se cubre de una capa delgada de agua transparente en el que se refleja el cielo y se hace difícil entender dónde está el horizonte.

Acantilado

Parece que la persona va caminando por el borde de un precipicio pero, en realidad, camina por la orilla de un río dentro del Cañón Glen.

Abismo

Parece que estos dos niños saltan al abismo. En realidad es el pozo de Jabob ubicado en el estado de Texas. El pozo de Jacob es una cuenca artesiana de 4 metros en diámetro y 10 metros de profundidad. El agua ahí es tan transparente que a la hora de saltar se crea la sensación de estar saltando al vacío.

Figuras de árbol

La foto no muestra el lecho de un río y mucho menos un árbol. Las figuras de árbol en Baja California (México) se forman en la arena debido a una gran amplitud de las mareas en las aguas poco profundas por la formación de corrientes fuertes.

Olas de piedra

En la frontera entre los estados Arizona y Utah existen unas formaciones montañosas únicas. Fueron creadas a lo largo de millones de años de las dunas de arena y poco a poco se convirtieron en rocas sólidas. Debido al viento y las lluvias que afectaban durante mucho tiempo estas formaciones, las últimas obtuvieron estas formas tan peculiares.

Camino montañoso

Cuando ves por primera vez esta foto parece que es un camino que atraviesa una cordillera. Pero, en realidad, es el río Colorado que debido al color y las sombras, nuestros ojos lo perciben de otra forma.

Tornado de fuego

Esta foto no muestra un tornado de fuego sino los residuos de minería que flotan por el Río Tinto en España. Debido a los trabajos que se llevan a cabo en esta región desde hace siglos, el río se volvió ácido. El color rojo intenso del agua se debe a la alta concentración de metales pesados que contiene.

Tres soles

Este increíble fenómeno se conoce como parhelio y aparece cuando los rayos solares son refractados en los cristales de hielo en la atmósfera.

Telaraña

Esta foto luce como una imagen exitosa de la lluvia. Pero si la miras bien, verás que cada una de estas gotas simplemente están colgadas en una telaraña.

Cebra de dos cabezas

La alternancia del negro y el blanco afecta nuestra habilidad de detectar bordes de objetos, por lo tanto, vemos este tipo cebras de dos cabezas.

jcrh