ESTADOS UNIDOS.- Este 4 de julio,Juno la sonda espacial de la NASA, entrará en la órbita del planeta Júpiter, a fin de estudiarlo como nunca antes.
Entre algunas de sus primeras tareas, estará el analizar la atmósfera del mayor planeta del Sistema Solar, así como sus espectaculares auroras polares, capaces de rivalizar en belleza con su célebre Gran Mancha Roja.
Al igual que en nuestro planeta, las auroras se producen por el encuentro de partículas arrojadas por el viento solar con el campo magnético. Cuando la sonda de la agencia espacial estadounidense esté orbitando Júpiter, el Hubble continuará observando y midiendo las auroras, mientras que Juno desmenuzará las características del viento solar.
Las de Júpiter son las auroras más activas jamás vistas y parece casi que el planeta prepara una fiesta con fuegos artificiales para el arribo de Juno», dijo Jonathan Nichols, responsable de la investigación y especialista de la universidad británica de Leicester.
Vistas por primera vez en 1979, por la sonda Voyager 1, las auroras de Júpiter fueron observadas de nuevo en 2000 por la sonda Cassini, enviada con la colaboración entre la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Italiana (ASI).
jcrh